• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La dictadura Nicaragua desnacionaliza y confisca bienes de 135 exprisioneros políticos desterrados a Guatemala

Como parte del castigo “por atentar contra la paz”, a los excarcelados la dictadura les incautarán todos sus bienes, incluyendo cuentas bancarias.

10 septiembre, 2024
in Política
0
Exprisioneros nicaragüenses desterrados caminan por la capital de Guatemala.

Exprisioneros nicaragüenses desterrados caminan por la capital de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo despojó de la nacionalidad nicaragüense a 135 exprisioneros políticos, quienes fueron desterrados a Guatemala el pasado 5 de septiembre. 

La medida fue dictada por la Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, en el marco de las leyes #1055 y #1145, que permiten la desnacionalización y confiscación de bienes de aquellos acusados de “atentar contra la soberanía y la paz del país”.

La Corte Suprema de Justicia anunció en un comunicado que los afectados por esta resolución judicial fueron previamente condenados por “incitar y promover la violencia, el terrorismo y la desestabilización económica”. Además de perder su ciudadanía, sus propiedades serán confiscadas como parte del castigo por los presuntos daños que sus acciones habrían causado a la población nicaragüense.

🚨🇳🇮 La dictadura sandinista desnacionaliza a los 135 nicaragüenses que fueron desterrados a Guatemala. El régimen utiliza el destierro y la apatridia como una medida para aterrorizar a la población y silenciar a la oposición. Somos ➕ 452 nicas desnacionalizados. #LibertadYA ✊🏻 pic.twitter.com/sEKuwTN2kF

— Irlanda Jerez (@IrlandaJerez) September 10, 2024

La incautación de bienes afecta propiedades inmuebles, cuentas bancarias y otros activos en Nicaragua, con la justificación de “resarcir los daños materiales e inmateriales” que, según el régimen, fueron ocasionados por los ex presos políticos. El gobierno de Ortega-Murillo afirma que esta medida busca hacer “justicia efectiva” y mantener la paz y seguridad en el país.

Los 135 expresos políticos forman parte de un grupo más amplio de opositores que fueron excarcelados y desterrados en meses recientes, en una acción que ha sido ampliamente criticada por organismos internacionales y defensores de derechos humanos, que señalan que el régimen utiliza la desnacionalización como una herramienta para silenciar a sus críticos.

Este nuevo golpe a la disidencia nicaragüense se produce en un contexto de creciente represión y control por parte del gobierno, que continúa enfrentando sanciones y aislamiento en la comunidad internacional.

Tags: DesnacionalizacióndesterradosdictaduraExprisionerosGuatemalaIncautaciónNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Seleccionados hondureños festejan 1 de los 4 goles ante Trinidad y Tobago, en el juego del 6 de septiembre en la Liga de Naciones de la Concacaf.

Honduras recibe a Jamaica este martes en el “Chelato Uclés"

Newsletter

Premium Content

La Iglesia Evangélica de Honduras denunció que cuatro pastores fueron asesinados en las últimas semanas.

Iglesia evangélica exige a gobierno hondureño esclarecer asesinatos impunes de pastores

20 junio, 2025
Aeropuerto Juan Santamaría en Alajuela, Costa Rica.

Embajada estadounidense advierte de asaltos en los alrededores del aeropuerto de Costa Rica

6 febrero, 2025

Torrijos dice que es irresponsable que Corte Suprema panameña tenga en vilo a ciudadanos por Mulino

2 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version