• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Oposición nicaragüense ve al bitcoin como una herramienta ante la represión financiera de la dictadura

Después de la persecución en el sistema tradicional, el reconocido opositor nicaragüense, Félix Maradiaga señala que el “bitcoin es la única herramienta a prueba de balas contra la represión financiera” ya que la criptomoneda es una tecnología que ayuda a proteger los datos de los disidentes.

21 junio, 2024
in Política
0
Félix Maradiaga en entrevista con Bitcoin Magazine.

Félix Maradiaga en entrevista con Bitcoin Magazine.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El bitcoin se ha convertido en una alternativa para la oposición exiliada de Nicaragua después de que el régimen de Daniel Ortega endureciera las represalias contra los activistas que recibían cooperación desde el exterior.

Esa fue la experiencia de Félix Maradiaga, opositor y exprecandidato a la Presidencia de Nicaragua en 2021, después de que el régimen rastreara el financiamiento procedente de la Unión Europea y Estados Unidos para apoyar el movimiento de restauración de la democracia en el país centroamericano.

“Aprendimos muy pronto que no podíamos utilizar el sistema bancario tradicional porque la represión financiera para el control político es en realidad, una de las áreas en las que los dictadores han aprendido mucho”, relató Maradiaga en una entrevista para Bitcoin Magazine.

Maradiaga fue uno de los 200 opositores que el régimen despojó de su nacionalidad y deportó a Estados Unidos en febrero de 2023. En medio de la campaña presidencial de 2021, Ortega ordenó su encarcelamiento durante 611 días y ahora se mantiene al frente de la Fundación para la Libertad de Nicaragua.

El opositor, que participó en la Cumbre de Política Bitcoin de 2024 (Bitcoin Policy Summit), señaló que su esposa, Berta Valle, fue la primera en recurrir al bitcoin como una opción para transferir dinero a Nicaragua sin pasar por las alertas del sistema financiero tradicional, custodiado por el gobierno.

Una de las características principales del mercado de criptomonedas es que las transacciones se realizan en la blockchain, muchas veces en anonimato, y difícilmente de rastreo y sin intermediarios. Eso protege a los disidentes.

Maradiaga explicó a Centroamérica 360 que en el Bitcoin Policy Summit, presentó el estudio de caso de Nicaragua “para ilustrar cómo las dictaduras utilizan la represión financiera para el control político”.

“Esto implica usar el sistema bancario tradicional para oprimir a disidentes, opositores y defensores de derechos humanos. Los dictadores explotan las leyes contra el lavado de dinero para intentar silenciar a las voces críticas. El sistema bancario viola la confidencialidad de sus clientes y se ve obligado a proporcionar información confidencial sobre sus usuarios”, señaló Maradiaga.

Según el opositor nicaragüense, la dictadura Ortega-Murillo “manipula esta información financiera para cerrar ONG o fabricar acusaciones falsas”.

“Sostengo que Bitcoin, como una tecnología innovadora que no requiere bancos centrales, podría ayudar a los defensores de derechos humanos y disidentes a operar dentro de países bajo dictadura”, subrayó.

Maradiaga recordó que en 2018, el año del estallido de la crisis política, reunió un equipo para escribir los reportes de violación a los derechos humanos en Nicaragua; sin embargo, el régimen pudo acceder desde el envío del dinero de las organizaciones en el exterior hasta las órdenes de compras de cámaras.

 

Esto derivó en una persecución contra nueve organizaciones civiles, sostuvo. Mientras, las dictaduras utilizan la tecnología para continuar la represión, también la Fundación Libertad aprendió cómo las plataformas digitales podrían acercar recursos para los activistas que aún residen en Nicaragua.

“Bitcoin es la única herramienta a prueba de balas contra la represión financiera de los dictadores”, añadió el activista, al tiempo que aseguró que no son “entusiastas” ni inversionistas de la criptomoneda sino que buscan cómo la tecnología se puede utilizar para enviar recursos a los defensores de los derechos humanos que ponen sus “vidas enfrente” de las causas.

Nicaragua no tiene una regulación específica para el uso del bitcoin, como El Salvador que en septiembre de 2021 adoptó su uso como moneda de curso legal; sin embargo, eso no impide que los negocios acepten transferencias o las personas utilicen los monederos de criptomonedas. 

Maradiaga añadió que la dictadura de Ortega toma represalias contra los defensores de derechos humanos congelando las cuentas bancarias bajo el argumento arbitrario que se cumplen regulaciones sobre lavado de dinero, en línea con las recomendaciones emitidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto, sostuvo, ha llevado al cierre de 3,400 ONG.

 

 

Tags: bitcoinderechos humanosEstados UnidosFélix MaradiagaFondo Monetario Internacional (FMI)Fundación Libertad.NicaraguaONGOposiciónUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Política

Presidente Mulino respalda pedido de anular contrato a empresa china y anuncia nueva política portuaria

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Enrique Reina, excanciller de Honduras y candidato a la vicepresidencia (designado presidencial) por el oficialista partido Libre.
Política

Candidato oficialista a vicepresidente responde a congresista de EEUU: “No aceptamos injerencias, Honduras se respeta”

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal de Honduras, junto a miembros de la misión de observación electoral de la OEA.
Política

Candidato liberal denuncia golpe electoral en Honduras tras intervención del CNE por parte del Ministerio Público

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado liberal de Honduras, forcejea con agentes de seguridad en el Congreso Nacional de Honduras.
Política

Disturbios en el Congreso de Honduras: Libre y liberales se acusan mutuamente de incitar violencia tras protesta

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
El presidente salvadoreño Nayib Bukele condecora a William Duncan, embajador de Estados Unidos, con la Orden Francisco Morazán. Duncan se retira del país y del servicio diplomático.
Política

Embajador de EEUU recibe máxima condecoración de El Salvador antes de su retiro

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Tribunal Electoral panameño entrega credenciales a 70 diputados electos

Newsletter

Premium Content

Costa Rica y Panamá ya tienen a sus semifinalistas en campeonatos de fútbol

12 mayo, 2024

Fitch sube calificación de El Salvador por mejor perfil fiscal tras acuerdo con el FMI

7 enero, 2025

Ingeniero alemán vive 120 días bajo el agua en Panamá y rompe récord mundial

28 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version