• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Encuestas revelan bajo interés de participación electoral en Costa Rica

Los sondeos electorales en reflejan poco interés de los ciudadanos por las elecciones municipales de este domingo.

2 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos encuestas realizadas por universidades de Costa Rica han revelado un bajo interés de participación electoral de cara a las elecciones municipales del próximo 4 de febrero, según informaron fuentes académicas.

El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica (UCR) llevaron a cabo un estudio sistemático sobre las intenciones de voto de la población costarricense para las elecciones municipales.

El informe, basado en 1001 entrevistas telefónicas aleatorias a personas mayores de 18 años, reveló que el 51 % de los encuestados manifestó estar “algo o muy” interesado en acudir a votar el próximo 4 de febrero.

Este porcentaje se mantiene igual al reportado en noviembre de 2023. Por otro lado, el 26,8 % expresó ningún interés en participar en la contienda, mientras que el 20,8 % indicó tener un interés “poco” significativo.

El Jefe de la MOE de la #OEAenCostaRica se reunió con Rosalía Curbelo, Secretaria General del Partido Aquí Costa Rica Manda y otros Miembros del Comité Ejecutivo del Partido quienes expresaron sus preocupaciones y visiones acerca de las próximas Elecciones Municipales. 🇨🇷 pic.twitter.com/e9jh18yuGc

— OEA (@OEA_oficial) February 3, 2024

Respecto al conocimiento de los candidatos, el 43% de la población encuestada afirmó no conocer a ninguno de los aspirantes a la alcaldía de su cantón, mientras que solo el 12 % manifestó conocer a la mayoría de ellos.

La encuesta de la Universidad Nacional

Por otro lado, una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA) mostró que el 54,3 % de los encuestados con disposición a votar en las elecciones municipales preferiría votar por un partido provincial o cantonal, en contraste con el 31,6 % que prefiere un partido de escala nacional.

El estudio reveló que el 42 % de los encuestados se siente convencido de ir a votar, mientras que un 14 % está seguro de no emitir su sufragio y un 43 % se encuentra indeciso.

Según el director del Idespo, Norman Solórzano, los hombres, las personas entre 18 y 34 años, y aquellos con educación universitaria muestran una mayor disposición a votar.

¿Qué te parecen los candidatos para las elecciones municipales? 👀

☝ Este domingo 4 de febrero se llevarán a cabo en Costa Rica las elecciones municipales 2024. Aquí les quiero contar algunas claves que podríamos tener en cuenta al momento de ejercer nuestro voto.

👉 A partir… pic.twitter.com/lRw0UnGfJ9

— Glenda Umaña (@glendaumanah) February 2, 2024

Las razones que motivan a las personas para votar en las elecciones municipales incluyen el cumplimiento de su responsabilidad ciudadana (92,4 %), la preocupación por temas específicos de la comunidad (84,4 %), el apoyo a una persona candidata (60 %), y la afinidad con la propuesta política del partido (56,9 %).

El desempeño del gobierno local y las noticias sobre la campaña electoral municipal son los factores más influyentes en la decisión de voto de la población encuestada.

Ambas encuestas fueron realizadas mediante entrevistas telefónicas a 916 personas costarricenses o nacionalizadas, de 18 años o más, entre el 9 y 16 de enero del 2024. El nivel de confianza es del 95 %, con un margen de error de ±3,2 %.

Campaña de bostezo

Los comicios para renovar los puestos en las 84 municipalidades del país se celebran en un ambiente dominado por el desinterés de la población y poco ruido político de los partidos participantes.

En la encuesta, vista como un escenario de prueba para la vigencia de los partidos tradicionales, sobresale el Partido Liberación Nacional (PLN) como la agrupación que más votos recibiría con casi 17 por ciento de posibles sufragios para puestos de alcaldías, seguido del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), con 10 por ciento.

El domingo 4 de febrero de 2024 se realizarán las elecciones Municipales en Costa Rica, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) participara con una misión de observadores.#UNIORE #COSTARICA pic.twitter.com/GwwBJ6xes4

— UNIORE (@UNIORE) February 2, 2024

El siete por ciento de intención de voto apunta hacia el Partido Progreso Social Democrático (PPSD, antiguo partido del presidente Rodrigo Chaves), ese mismo por ciento dirigido a partidos cantonales y un cinco por ciento para Aquí Costa Rica Manda (ACRM), organización de tendencia chavista que no puede participar porque no cumplió requisitos de paridad entre candidaturas de hombres y mujeres.

Estas cifras, sin embargo, son referencias sobre el total nacional y no se pueden aplicar a los resultados de cada cantón, donde hay panoramas diferentes que hacen casi imposibles las proyecciones, advierte el informe.

#EM24
Seguridad en las papeletas, formas de identificar a los electores, la secretividad del voto y el uso de la PUE, entre otros, conforman esa línea de custodia durante el proceso electoral. pic.twitter.com/iXGQPygft4

— TSE Costa Rica (@TSECostaRica) February 2, 2024

Una circunstancia que sí vale para casi todos los cantones y que ha sido central en la campaña ha sido la posible participación de ACRM y la decisión final del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de rechazar la inscripción de candidaturas para alcaldes al no cumplirse la norma de paridad horizontal por sexo en las postulaciones.

Lo mismo ocurre con las candidaturas del partido Pueblo Soberano, que también se identifica como parte de la tendencia chavista.

La encuesta CIEP-UCR señala que el 53,6 por ciento está de acuerdo en que el TSE haya tomado esas decisiones y menos de un 40 por ciento, expresa desacuerdo.

Tags: ApatíaBajo interésCosta Ricaelecciones municipalesencuestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Neuralink: lo que hay detrás y el futuro de implantes cerebrales como el creado por Elon Musk

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

66 jóvenes guatemaltecos reciben becas para estudiar en Taiwán en 2025

12 junio, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).

Autoridades confirman tres casos de gusano barrenador en humanos en Guatemala

28 mayo, 2025
Ana Paola Hall y Cossette López, secretaria y presidenta respectivamente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, durante una reunión en ausencia del consejero Marlon Ochoa (imagen tomada de redes sociales).

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras niega fraude y acusa intereses políticos tras disputas internas

12 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version