• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La ONU impulsa campaña para prevenir la alta tasa de embarazos entre adolescentes en Panamá

Con el propósito de prevenir embarazos a temprana edad, las Naciones Unidas desarrolla una campaña de comunicación preventiva.

5 diciembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lanzó oficialmente la campaña de comunicación “No todas las maternidades son felices”, con la finalidad de prevenir los altos casos de embarazo entre adolescentes en Panamá, dado que la tasa específica de fecundidad adolescente (TEFA) es del 51,7 %.

“En el Fondo trabajamos en los ‘tres ceros’ que le denominamos. Uno de estos ceros poderosos tiene que ver con cero embarazos en edades tempranas o niñas que son madres en edades tempranas”, compartió la representante de UNFPA en Panamá, Edith Castillo Núñez.

Según datos del organismo, en coordinación con el Ministerio de Salud, la tasa específica de fecundidad adolescente del país (número de nacimientos de madres de 15 a 19 años de edad por 1,000 mujeres) ha sido de 51,7 % en 2021, no obstante, en el resto de América Latina y el Caribe, cuenta con la segunda más alta del mundo con un 61,8 %.

El incesto también es una de las causas del embarazo en la adolescencia.
No todas las maternidades son felices. pic.twitter.com/B3ikR70LHc

— UNFPA Panamá (@UNFPApanama) December 5, 2023

En este sentido, el estudio Consecuencias Socioeconómicas del Embarazo en la Adolescencia en Panamá del organismo de la ONU, reveló que el costo del embarazo en la adolescencia y la maternidad temprana en Panamá asciende a los $495,4 millones, según registros del año 2019. 

A dichos gastos suman alrededor de $15 millones en cuidados de salud y otros $15 millones por pérdidas fiscales, es decir, que al contabilizar sería un total de $525 millones, “monto que equivale a parar el Canal (de Panamá) 3 meses”, según el comunicado UNFPA, que se encuentra realizando actualizaciones con datos de 2023.

 Según cifras de los Informes de los Juzgados de Niñez y Adolescencia, desde 2010 a 2022, el abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes se ha duplicado al pasar de 660 a 1393, respectivamente, siendo las niñas y adolescentes las más afectadas, apuntó UNFPA “cuando miramos los datos, vemos el incremento de las madres menores de 14 años. Cuando se analiza dónde se da comúnmente en comunidades donde hay una proporción de adolescentes en función al peso de la población, estamos hablando de comunidades rurales”, concluyó Castillo.

Sobre la campaña

La campaña está diseñada en tres piezas audiovisuales que comparten “una causa y dos de las consecuencias del embarazo en la adolescencia (15-19 años)”, comparte el comunicado del UNFPA.

Los audiovisuales (videos) están enfocado en tres casos de embarazo adolescente y se centran en diferentes contextos. Por un lado, se encuentra una estudiante que carga en su mochila una prueba casera, y que camina rápidamente a su casa donde se hace la prueba, y le aparecen dos rayas y de esta manera confirma su embarazo y es precisamente el “instante, (cuando) su mundo se derrumba”, describe la comunicación del organismo.

El rechazo social es una de las consecuencias que experimentan las adolescentes embarazadas.
Esta campaña responde a la normalización del embarazo adolescente en el país. pic.twitter.com/OPCCYLLMGn

— UNFPA Panamá (@UNFPApanama) December 5, 2023

“Son muchos sentimientos de miedo, de culpa, de rechazo, que ellas se enfrentan. Entonces es un fenómeno que se da y que como país reconocemos que ha habido avances, pero no se han dado de una manera tan acelerada o dinámica que hubiésemos querido”, manifestó la Castillo Núñez a la agencia de noticias EFE.

Por otro lado, se encuentra otro caso que expone los abusos a menores de edad, y que están vinculados al círculo familiar más cercano. Y el tercer producto comunicacional, muestra el rechazo y las dificultades de las que va a ser objeto en la sociedad.

De acuerdo con los reportes de los Juzgados de Niñez y Adolescencia, de 2010 a 2022 el abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes ha sido duplicado tras pasar de 660 a 1393, respectivamente, siendo las niñas y adolescentes las más afectadas, afirmó UNFPA.

“Cuando miramos los datos, vemos el incremento de las madres menores de 14 años. Cuando se analiza dónde se da comúnmente en comunidades donde hay una proporción de adolescentes en función al peso de la población, estamos hablando de comunidades rurales”, concluyó Castillo.

 

Tags: CampañaEmbarazo adolescenteONUPanamáprevenciónUNFPA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

Exinvestigador policial salvadoreño es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Otro lío a las puertas del Congreso de Honduras: la elección de magistrados de Cuentas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras.

Congreso de Honduras nombra comisión especial para investigar problemas de las primarias del 9 de marzo

21 marzo, 2025

Crisis de alimentos en El Salvador: 30 % de la canasta básica depende de tortillas y frijoles

18 julio, 2024
El pastor Jon Britton Hancock en una cruzada evangelística en Managua, en noviembre pasado. Unas semanas después su iglesia fue perseguida y muchos de sus pastores encarcelados.

La persecución religiosa alcanza también a las iglesias evangélicas en Nicaragua

25 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version