• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Intel anuncia inversión de $1,200 millones en Costa Rica

Intel Costa Rica actualmente genera trabajo para 3300 colaboradores directos y más de 5000 contratistas.

30 agosto, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Intel, la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, anunció este miércoles una inversión $1.200 millones para aumentar sus operaciones en Costa Rica.

“El objetivo es mantener las operaciones actuales preparadas para habilitar las nuevas tecnologías con un presupuesto de 1200 millones de dólares para los próximos dos años. Esto permitirá continuar actualizando la infraestructura y las habilidades técnicas y de ingeniería, para mantener los más altos estándares en el desarrollo de productos de última generación que llegarán al mercado en los próximos años”, informó la transnacional.

El presidente Rodrigo Chaves, de visita en Estados Unidos, celebró el anunció y dijo que es fruto de una relación de muchos años que se ha ido cultivando para lograr objetivos comunes.

“Hoy celebramos el mantenimiento de las operaciones de Intel y la confianza en el próspero ecosistema de nuestro país.  Estamos orgullosos y comprometidos para seguir siendo un destino confiable. Esto es precisamente lo que perseguimos con la nueva estrategia de inversión extranjera directa que lidera el Ministerio de Comercio Exterior y ejecuta la Promotora de Comercio Exterior (Procomer)”, dijo Chaves

El mandatario aseguró que Costa Rica está dándole seguridad a Intel que :va a tener el capital humano que necesitan, que es una bendición porque ese capital humano gana bastante plata”.

Chaves destacó que “Estados Unidos y Costa Rica son socios estratégicos y se han convertido en aliados de empresas líderes como Intel que buscan oportunidades de manera sostenible, inclusiva y resiliente”.

#ReactivaciónEconómica
¡Buenas noticias! La empresa transnacional Intel anunció la inversión de $1.200 millones para aumentar sus operaciones en Costa Rica. El anuncio se dio luego de la reunión del Presidente @RodrigoChavesR con Bruce H. Andrews. pic.twitter.com/zc2foqnPoT

— Presidencia de la República 🇨🇷 (@presidenciacr) August 30, 2023

 

El campus de Intel Costa Rica está ubicado en la provincia de Heredia, justo al norte de la capital del país, y alberga un Centro de Investigación y Desarrollo de última generación y un Centro de Servicios Globales que brindan servicios y soluciones críticos para toda la corporación.  Intel tiene una planta de 26,000 metros cuadrados laboratorios de 17,000 metros cuadrados para múltiples operaciones de ingeniería de software, hardware y plataformas. 

El anuncio llega después de que el Departamento de Estado estadounidense  dijo en julio que se asociaría con el gobierno de Costa Rica para apoyar al sector de semiconductores costarricense a través de la Ley de Chips y Ciencia de 2022.

Intel Costa Rica actualmente genera trabajo para 3300 colaboradores directos y más de 5000 contratistas.

“El objetivo es que nuestras operaciones mantengan los más altos estándares de la corporación y que continuemos siendo un actor clave en la creciente demanda global de semiconductores para esto también es trascendental la labor conjunta con gobiernos para mejorar la competitividad y facilitación de trámites en todos los sitios donde operamos”, dijo Ileana Rojas, vicepresidenta Global de Ingeniería de Diseño y gerente general de Intel Costa Rica.

Tags: Costa RicaEstados UnidosHerediaIleana RojasIntelProcomerRodrigo Chavessemiconductores
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Congreso de Guatemala desconoce a Movimiento Semilla y sus diputados son declarados independientes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Advierten que Nicaragua podría convertirse en puente para migración irregular de chinos a EEUU

11 septiembre, 2024

El Salvador se encamina a aprobar la minería metálica

21 diciembre, 2024

A diferencia de Honduras: Guatemala aprovecha relación beneficiosa con Taiwán

9 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version