• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá anuncia “medidas contundentes” ante ola migratoria en el Darién

Medios panameños han insinuado que el gobierno podría cerrar la frontera con Colombia por la ola de migrantes que pasa por la Selva del Darién.

25 agosto, 2023
in Región
0
Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad de Panamá, durante la visita al Darién.

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad de Panamá, durante la visita al Darién.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno panameño tomará “medidas contundentes” ante la crisis migratoria generada por el enorme flujo de migrantes indocumentados que están cruzando la selva del Darién, fronteriza con Colombia, anunció el Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

El funcionario dirigió este viernes la visita de una comisión evaluadora del Gobierno panameño para analizar la situación migratoria en el Darién. Representantes de seis ministerios forman parte de la delegación.

El ministro sostuvo que la gira busca evaluar el problema migratorio en el Darién.

“Panamá lo ha tomado con gran compromiso y responsabilidad, pero esto tiene un límite y los algunos países del sur le han dado la espalda al tema”, se quejó Pino, quien señaló que el fenómeno está afectando especialmente a las comunidades indígenas.

La ministra panameña de de Desarrollo Social, María Inés Castillo, reveló que de los más de 300 mil migrantes que han cruzado la selva de Darién, 60 mil son menores de edad, de estos 30 mil tienen menos de cinco años.

“Solamente en el día de hoy hemos visto niños de dos meses, de siete meses”, lamentó Castillo.

La ministra de @MIDESPma, @micastillolopez, indicó que de los más de 300 mil migrantes que han cruzado la selva de Darién 60 mil son menores de edad, de estos 30 mil tienen menos de cinco años. #DariénNoEsUnaRuta pic.twitter.com/fUXn4Q0vus

— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) August 25, 2023

 

Problema de seguridad nacional

Según el ministro Pino, “los daños que estamos sufriendo son irreversibles”.

“Panamá ha tomado la decisión de transformar este problema humanitario a un problema de seguridad nacional por los efectos que nos está dejando la migración”, dijo Pino.

El gobierno panameño ha señalado que se han invertido más de 60 millones de dólares en la atención de los migrantes.

Jorge Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, ha señalado que el flujo descontrolado también ha tenido un impacto negativo en los ecosistemas fluviales que son fuentes de agua para comunidades indígenas.

Según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, de los más de 300 mil migrantes que han cruzado el Darién, 171.043 son venezolanos, 40.000 ecuatorianos, casi 35.000 haitianos y un número que va en aumento de ciudadanos chinos.

Con 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie, dicha frontera natural se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a suelo estadounidense a través de América Central y México.

Tags: ChinosColombiaDariénecuatorianosHaitianosJuan Manuel PinoMaría Inés CastillomigrantesPanamávenezolanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Presidente de Panamá dice que Trump está equivocado en cuanto al Canal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Corte Suprema de Justicia de Guatemala.

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala rechaza amparo contra periodistas de elPeriódico

17 febrero, 2025

Esperan repatriación de hondureño que murió en puente derrumbado en Baltimore

6 abril, 2024

Guatemala: La plataforma OportuGuate y nueva unidad del Mintrab buscan reducir migración irregular

23 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version