• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Universitarios de Costa Rica convocan a marcha para demandar presupuesto

Estudiantes planean salir este martes a las calles para exigir mayor presupuesto universitario de parte del gobierno.

21 agosto, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica convocó a los estudiantes de las universidades públicas a una marcha en San José, en demanda de mayor presupuesto para la educación pública al gobierno del presidente Rodrigo Chaves.

La convocatoria se hizo por medio de redes sociales y está planificada para este 22 de agosto, fecha en que se discutirá el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2024, en el Consejo Nacional de Rectores (Conare) en Pavas.

De acuerdo con la convocatoria de la organización estudiantil, la manifestación iniciará a las 9:00 a.m desde la Universidad de Costa Rica rumbo a Casa Presidencial.

Sin embargo, también convocaron a una reunión previa para organizar los mensajes, pintas, consignas y otros aspectos logísticos para la marcha.

El descontento de los universitarios se basa en que el Gobierno no reconoce un aumento del 1% pendiente del 2022, para integrarlo en el presupuesto 2023 a ser ejecutado el próximo año.

De acuerdo con una reforma al artículo 78 de la Constitución Política, del año 2011, el Estado tiene la obligación de dedicar a la educación estatal, incluida la superior, un presupuesto no menor al 8% anual del PIB a partir del 2014.

Esta situación no se ha cumplido durante los últimos Gobiernos de Luis Guillermo Solís, Carlos Alvarado, y ahora de Rodrigo Chaves.

El llamado a la movilización se da en medio de una discusión con el Gobierno de la República, que reiteradamente ha dicho que no reconocerá un aumento adicional del 1% al presupuesto de 2023, es decir 5.5 mil millones de colones.

En el debate, el Ministerio de Hacienda argumenta que en el acuerdo tomado en las negociaciones del 2022 se establecía que el FEES 2023 iba a tener un incremento del 1% (menor a la inflación registrada) y la posibilidad de un 1% adicional, a ser determinado por el comportamiento de la economía en relación con el pago de los intereses de la deuda.

Sin embargo, Hacienda acusa a la Asamblea Legislativa de haber recortado la partida de pago de intereses en el presupuesto 2023 y afectar los fondos destinados a educación en el Presupuesto Ordinario de la República 2023.

No obstante, los rectores de las cinco casas de enseñanza superior mantienen una posición de diálogo para negociar el monto del FEES durante la celebración de la Comisión de Enlace que se llevará a cabo en Conare este martes.

En la penúltima sesión, el Gobierno giró una propuesta a las universidades de ₡575,000 millones ($1,079,778), la cual es analizada por los rectores, ya que la misma descarta totalmente el 1% adicional que solicitaban.

Asimismo, esta próxima reunión sería la última sesión de negociación, misma donde se determinará dicho monto.

En caso de no llegar a un acuerdo, se prevé que la negociación pase a manos de la Asamblea Legislativa, donde los diputados serán quienes mediarán en el monto a establecer.

Tags: Costa RicaEstudiantesMarchapresupuestoRodrigo ChavesUniversidades
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Tema de cocodrilos agita debate en Costa Rica: ¿cazarlos o protegerlos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para el hemisferio occidental.

EEUU espera que elecciones en El Salvador cumplan estándares internacionales

25 enero, 2024

Es “injusto” y un “robo” el recorte de indemnizaciones a trabajadores nicaragüenses, dice obispo exiliado

26 noviembre, 2023

Representante de EEUU emplaza al MP de Guatemala y este justifica su persecución a Semilla

18 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version