La embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, y la directora ejecutiva de la Secretaría General del SICA, Ingrid Figueroa, sostuvieron una reunión para analizar los avances de los proyectos de cooperación que ambas partes impulsan en la región.
Durante el encuentro, las autoridades revisaron los resultados alcanzados y acordaron continuar el trabajo conjunto en iniciativas de interés mutuo.
Proyectos clave para el desarrollo sostenible
Las representantes evaluaron programas activos en áreas prioritarias. Entre los proyectos destacados se encuentran iniciativas de salud y protección social, así como acciones para mejorar la gestión del riesgo y apoyar la reducción de emisiones de carbono.
Además, resaltaron proyectos para proteger el medio ambiente marino, fortalecer el desarrollo de la MIPYME e impulsar el turismo sostenible.
También revisaron avances en movilidad eléctrica, procesos de transformación digitalpara modernizar el SICA y esfuerzos de fortalecimiento institucional. Estos programas buscan generar crecimiento económico, mejorar la cohesión social y promover el desarrollo sostenible en los países miembros del SICA.
Un socio estratégico para la región SICA
La República de China (Taiwán) mantiene una relación de cooperación con el SICA desde 1992, cuando se estableció la Primera Comisión Mixta. Además, Taiwán es País Observador del SICA desde 2000, lo que refuerza su papel como aliado estratégico para la integración regional.
Compromiso con el trabajo conjunto
Ambas instituciones confirmaron su disposición para continuar coordinando esfuerzos.
La embajadora Chang y la directora Figueroa reiteraron su compromiso de impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo regional y mejoren el bienestar de la población en los países miembros del SICA.
La reunión reafirmó la importancia de la cooperación SICA–Taiwán como soporte para iniciativas regionales que promueven desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional.
Cooperación climática y energías renovables en Centroamérica
La Comision Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) presentó en la COP30 los avances de la cooperación Taiwán–SICA en cambio climático. La Secretaria Ejecutiva de la CCAD, Marisol Castillo, explicó la relación histórica entre Taiwán y la región. También recordó los proyectos ejecutados entre 2017 y 2023 sobre uso racional de la leña y energías renovables, ambos con resultados positivos.
Avances del nuevo ciclo de cooperación climática
Durante el evento se expusieron los progresos de los tres proyectos del Nuevo Ciclo de Cooperación Taiwán–SICA, centrados en la acción climática regional.
Los proyectos presentados fueron:
- Gestión del Riesgo Climático y Reducción de Emisiones de Carbono, dirigido por la CCAD.
- SICA Azul, que promueve la protección del ambiente marino bajo liderazgo de SICA OSPESCA.
- Promoción de la movilidad eléctrica en los países del SICA, coordinado por la Secretaría General del SICA.
Como parte de nuestro compromiso con las instancias regionales del SICA, se compartió en la COP30 los avances de nuestra trayectoria de cooperación en materia de cambio climático, junto con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). @CCADSICA https://t.co/q8IMWF3vYJ
— Taiwán en SICA (@Taiwan_Sica) November 19, 2025
Estos programas fortalecen la adaptación y la reducción de emisiones, y también amplían el uso de tecnologías limpias en Centroamérica.
Soluciones sostenibles para la región
El director de Cooperación Técnica de Taiwan ICDF en SICA, Minghong Yen, presentó la ponencia “Soluciones sostenibles para abordar el cambio climático en la región centroamericana”. Señaló los avances obtenidos en Guatemala y Belice, donde se ejecutan acciones enfocadas en la reducción de emisiones y la gestión sostenible de recursos.

El subsecretarios general de TaiwánICDF, Alex Shyy, ofreció las palabras de cierre.
Al evento asistieron el Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático de Guatemala, Edwin Castellanos, y la Directora de Cambio Climático del Ministry of Sustainable Development and Climate Change de Belice. Ambos, junto a la Secretaría Ejecutiva de la CCAD, agradecieron la cooperación brindada por la República de China (Taiwán) para fortalecer la acción climática regional.







