• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Viernes Santo en Centroamérica: Tradición, fe y unidad regional​

La pasión, muerte y entierro de Jesucristo se vive con tremenda devoción y entrega en la región. Los católicos acuden masivamente a las procesiones para conmemorar el acontecimiento, según la historia religiosa.

18 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Viernes Santo es una de las fechas más significativas del calendario litúrgico en Centroamérica, marcando la conmemoración de la pasión, muerte y sepultura de Jesucristo. A lo largo de la región, comunidades católicas se unen en actos de profunda devoción que fusionan elementos religiosos, culturales y comunitarios.​

El Salvador: Procesiones y viacrucis como expresión de fe

En El Salvador, el Viernes Santo es un día de recogimiento y oración. Centenares de feligreses participan en viacrucis y procesiones que recorren las principales calles de ciudades como San Salvador, San Miguel y Sonsonate. En Sonsonate, destaca el Santo Entierro, una procesión que abarca unas 80 cuadras y culmina al amanecer del Sábado Santo, siendo una de las más largas y concurridas del país.

¡Cuenta regresiva!🟩🟩🟩⬜️

Te mostramos el proceso de la alfombra más grande El Salvador, más de 6️⃣0️⃣0️⃣ metros de longitud.

🙏🏻🛐👀🤩🤯 pic.twitter.com/nD3WcXxpWE

— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) April 17, 2025

Honduras: Liturgia y procesiones en diversas ciudades

En Tegucigalpa, la capital de Honduras, la jornada comienza con el viacrucis desde la iglesia San Francisco hasta la iglesia El Calvario. A las 12:00 m, se realizan actos conmemorativos de la crucifixión del Señor en la catedral. La tarde incluye el traslado de la imagen de la Virgen Dolorosa y la procesión del Santo Entierro. En otras ciudades como San Pedro Sula y Comayagua, se llevan a cabo celebraciones similares, con viacrucis, adoración de la cruz y procesiones nocturnas.​

⛪✝️🙏 Con fe y devoción la Procesión Eucarística en la Catedral San Isidro de La Ceiba, presidida por el padre René Flores, administrador diocesano. pic.twitter.com/JcN6GCg6ce

— ✨ Suyapa Medios 🙏 (@suyapamedios) April 18, 2025

Nicaragua: Tradición y devoción popular aplastada

La tradición de espiritualidad en Nicaragua ha sido sometida y casi anulada por la dictadura. Las expresiones religiosas públicas están prohibidas. Antaño, en León,, el Viernes Santo era una jornada de intensa espiritualidad. El día comenzaba con la Misa de los Presantificados, seguida por el Vía Crucis de San Francisco, que se considera el más antiguo del país, con más de 300 años de tradición. La tarde culminaba con la solemne procesión de la Reseña desde la iglesia de La Merced, acompañada por miles de fieles que recorren las calles de la ciudad colonial.​

Sin embargo, ahora las actividades deben realizarse dentro de las mismas iglesias. Desafiar la orden implica encarcelamiento. Es parte de la persecución del rémigen a la fe.

Guatemala: Fusión de cosmovisión maya y catolicismo

En Guatemala, las procesiones de Viernes Santo son consideradas las más majestuosas y significativas de toda Centroamérica, destacando especialmente las que se celebran en la ciudad de Antigua Guatemala. Desde tempranas horas del día, miles de fieles y visitantes se congregan para presenciar el paso de las imponentes andas procesionales que portan imágenes de Jesús Nazareno y la Virgen de Dolores, muchas de ellas con más de tres siglos de historia. Estas imágenes, ricamente adornadas, recorren las calles empedradas de la ciudad entre nubes de incienso, marchas fúnebres y una solemnidad que envuelve el ambiente.

Para velar por la seguridad y orden público en los recorridos procesionales se mantiene presencia institucional.

Si participa en actos de devoción, es importante usar ropa cómoda, identificar a niños y adultos mayores; además de respetar las indicaciones de los organizadores. pic.twitter.com/egML4CIYfq

— CONRED (@ConredGuatemala) April 18, 2025

Una de las características más distintivas de estas procesiones son las alfombras de aserrín, flores y otros materiales naturales, elaboradas por las comunidades a lo largo de las rutas procesionales. 

Estas verdaderas obras de arte efímero representan escenas bíblicas, motivos religiosos y elementos culturales guatemaltecos, y son destruidas lentamente por el paso de las procesiones, lo que añade una dimensión simbólica de sacrificio y renovación espiritual. Las alfombras, junto con la participación masiva de cucuruchos (hombres) y cargadoras (mujeres) vestidos con túnicas moradas o negras, hacen de estas manifestaciones una fusión entre devoción y tradición cultural.

La procesión del Viernes Santo por excelencia es la de Jesús Nazareno de la Merced, que sale desde las primeras horas del día y culmina entrada la madrugada del Sábado Santo, tras recorrer más de 12 horas las calles de Antigua. Esta anda, una de las más grandes de Centroamérica, puede llegar a ser cargada por más de 100 personas al mismo tiempo y representa el fervor colectivo de un pueblo que ha mantenido viva esta tradición por generaciones. Para muchos guatemaltecos, participar en esta procesión no solo es un acto de fe, sino también una expresión de identidad nacional y espiritual que trasciende lo religioso y se convierte en un legado cultural compartido.

Costa Rica: Procesiones y viacrucis en San José

En Costa Rica, el Viernes Santo se conmemora con diversas actividades religiosas. En San José, se realiza el Vía Crucis desde la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles hasta la Catedral Metropolitana, recorriendo las principales calles del centro de la capital. Además, se llevan a cabo procesiones con las imágenes de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa, acompañadas por miles de fieles que participan en oración y reflexión.​

Panamá: Liturgia y procesiones en el Casco Antiguo

En Panamá, el Viernes Santo es un día de recogimiento y oración. En el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, se realiza el tradicional “Recorrido de las Siete Iglesias”, donde los fieles visitan siete iglesias para meditar y orar. Además, se celebran misas y procesiones con las imágenes de Jesús y la Virgen María, siendo la más destacada la procesión del Santo Entierro, que recorre las calles del Casco Antiguo en la tarde del Viernes Santo.​

#NACIONAL | La Alcaldía del Distrito de Panamá emitió el Decreto Alcaldicio N.° 005 de 2025, que establece restricciones para el viernes 18 de abril, en conmemoración del Viernes Santo.

Entre las medidas destacan:
•Prohibición de venta de bebidas alcohólicas.
•Cierre de bares,… pic.twitter.com/yRBvVnB0if

— Radio Panamá (@radiopanama) April 14, 2025

Belice: Alfombras de aserrín y procesiones en Benque Viejo del Carmen

En Belice, el Viernes Santo es una fecha de profunda devoción, especialmente en Benque Viejo del Carmen, donde se elaboran coloridas alfombras de serrín que adornan las calles del pueblo. Estas alfombras, creadas por los habitantes locales, representan escenas religiosas y mensajes de reflexión. La jornada culmina con la solemne procesión del Santo Entierro, donde los fieles acompañan las imágenes de Jesús y la Virgen María en un recorrido lleno de espiritualidad y comunidad.

Tags: devociónProcesionesSemana SantatradiciónViernes Santo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Escena del programa Somebody Feed Phil en Guatemala que se estrena el 18 de junio en Netflix.
Región

Gastronomía guatemalteca brillará en Netflix desde el 18 de junio

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Allanamiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala (imagen tomada de Prensa Comunitaria).
Región

Fiscalía allana nuevamente el Tribunal Electoral de Guatemala y detiene a sindicalista

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala mantiene el combate al gusano barrenador.
Región

Guatemala lanza programa para combatir al gusano barrenador del ganado

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Puente destruido por las lluvias en La Libertad, El Salvador.
Región

La tormenta tropical Erick ya deja daños en Guatemala, Honduras y El Salvador

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Las autoridades salvadoreñas decretaron alerta amarilla este lunes, debido a las lluvias. Calles inundadas, derrumbes y crecidas de ríos han sido reportadas.
Región

El Salvador decreta alerta amarilla por lluvias; Honduras mantiene la verde y Guatemala enfrenta emergencia por depresión tropical

Por Equipo CA360
16 junio, 2025
Siguiente nota
Allan Daniel Mendoza Mendoza, alias “Carnitas”.

Capturan en Guatemala al extraditable número 14 del año por delitos de narcotráfico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto de Orlando Sierra / AFP

Honduras celebra con fe y devoción a la Virgen de Suyapa

3 febrero, 2025

A los guatemaltecos les llegó la hora de votar

24 junio, 2023

Concacaf confirma que el 5 de junio arranca la segunda ronda eliminatoria al Mundial

10 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version