Un cabecilla de la Mara Salvatrucha fue condenado a 30 años de prisión en Honduras

Un tribunal hondureño sentenció a Juan Carlos Portillo Santos, alias “El Juancy”, considerado uno de los principales líderes de la Mara Salvatrucha, a 30 años de reclusión. La condena se suma a los esfuerzos de la región por frenar la influencia del crimen organizado transnacional.

Juan Carlos Portillo Santos, alias “El Juancy”, es uno de los cabecillas más importantes de la MS-13.

El Ministerio Público de Honduras informó que Juan Carlos Portillo Santos, alias “El Juancy”, considerado el tercer cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS-13) a nivel nacional, fue condenado a 30 años de prisión por diversos delitos vinculados al crimen organizado.

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) de la zona norte del país logró la sentencia tras un proceso judicial que llamó la atención por el perfil del acusado dentro de la estructura de la pandilla.

Según el fallo, Portillo fue condenado a siete años de reclusión por el delito de asociación para delinquir, además de una multa económica. También recibió cinco años de prisión por tráfico ilícito de drogas y seis años por el delito de lavado de activos, con una multa que supera el medio millón de lempiras (unos 19 mil dólares).

 

El tribunal también lo sentenció a 12 años de reclusión por tenencia ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos de uso prohibido, lo que en total suma tres décadas de cárcel. Además, se le impuso la suspensión de ciudadanía y la inhabilitación absoluta durante todo el tiempo de condena.

La detención de “El Juancy” se realizó en diciembre de 2021 en la cordillera de El Merendón, en San Pedro Sula, durante un operativo conjunto entre la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP). En la acción también fueron capturados otros cuatro presuntos miembros de la MS-13, quienes aún enfrentan procesos judiciales.

 

Decomiso millonario

El Ministerio Público confirmó que, como parte de la sentencia, se le decomisó más de un millón de lempiras (casi 39 mil dólares), producto de actividades ilícitas. Además, se estableció que Portillo no podrá ejercer actividades comerciales.

La condena contra uno de los cabecillas de la MS-13 se enmarca en los esfuerzos de Honduras por combatir a las estructuras criminales que operan en la región y que tienen nexos internacionales en países vecinos como El Salvador, Guatemala y Estados Unidos.

 

Expertos en seguridad advierten que este tipo de sentencias envía un mensaje firme contra las pandillas, aunque señalan que el reto sigue siendo desarticular las redes financieras y de comunicación que permiten a la MS-13 mantener operaciones más allá de las cárceles.

Exit mobile version