Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

La Comisión Permanente de Contingencias dio su balance y pidió a los ciudadanos acatar las recomendaciones de las autoridades y evitar riesgos, ante el pronóstico de más tormentas.

Lluvias en Honduras.

Las intensas lluvias en Honduras, registradas desde el 29 de septiembre hasta el 12 de octubre de 2025, han provocado la muerte de 11 personas y dejado más de 10,000 afectados, según el último informe de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

El fenómeno meteorológico, asociado a una vaguada en superficie y un disturbio tropical en el Pacífico, ha generado condiciones inestables en gran parte del territorio nacional. Las lluvias continúan afectando severamente a varias regiones del país, ocasionando daños materiales, evacuaciones, y comunidades incomunicadas.

Daños humanos y materiales por las lluvias

El informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) detalla que 10,491 personashan resultado afectadas. De estas, 1,996 fueron damnificadas y 347 evacuadas. En total, 2,202 familias se vieron impactadas directamente, de las cuales 838 quedaron damnificadas y 75 fueron trasladadas a albergues temporales.

Además, se reportan 2 personas heridas, dos lesionadas, una desaparecida y 32 rescatadas. En cuanto a las viviendas, 1,734 presentan daños y 68 fueron completamente destruidas.

Comunidades incomunicadas y dificultades en la asistencia

Hasta el 12 de octubre, 65 comunidades permanecen incomunicadas debido a deslizamientos de tierra y crecidas de ríos. Esta situación complica las labores de rescate, atención humanitaria y evaluación de daños, especialmente en departamentos bajo diferentes niveles de alerta.

Copeco exhortó a la población a mantener la precaución, seguir las recomendaciones de los comités municipales de emergencia y evitar zonas propensas a inundaciones o deslizamientos, mientras persistan las lluvias.

Pronóstico del clima: lluvias continuarán

Para este lunes, Copeco prevé la continuidad de lluvias y chubascos de moderados a fuertes en la mayor parte del país. La vaguada en superficie, junto con un disturbio tropical en el océano Pacífico, favorece el ingreso de humedad desde el Caribe y el Pacífico.

Se esperan acumulados de precipitación de hasta 80 milímetros, con máximos de 120 milímetros, especialmente en las regiones centro, sur, oriente y suroccidente. Las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.

Nuevas alertas por riesgo de desastres

Copeco ha extendido la Alerta Roja para los departamentos de Francisco Morazán, Lempira, La Paz e Intibucá, debido a la persistencia de lluvias intensas y alto riesgo de deslizamientos.

También se amplió la Alerta Amarilla para Choluteca, Valle, Comayagua y Ocotepeque, incluyendo ahora a El Paraíso. Por otro lado, se mantiene la Alerta Verde para Copán, Yoro, Santa Bárbara, Cortés y Olancho, vigente por 24 horas desde el mediodía del 12 de octubre.

Recomendaciones oficiales

Las autoridades piden a la ciudadanía:

Exit mobile version