jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Trump defiende proceso de deportación de venezolanos y asegura que seguirá revisando su vínculo con el Tren de Aragua

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha reiterado su intención de continuar con las expulsiones tan pronto como se levante la suspensión judicial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 marzo, 2025
in Región
0
Trump defiende proceso de deportación de venezolanos y asegura que seguirá revisando su vínculo con el Tren de Aragua
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este viernes las deportaciones de más de 200 migrantes venezolanos a El Salvador, acusados de formar parte de la banda criminal Tren de Aragua.

Trump aseguró que los deportados fueron sometidos a un proceso “muy riguroso” de revisión para verificar su vinculación con la organización criminal y que este proceso continuará en El Salvador, y destacó la importancia de evitar errores y afirmó que los migrantes deportados constituyen “un grupo realmente peligroso”.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Esta declaración de Trump surge en respuesta a las críticas de los abogados y familiares de algunos de los deportados, quienes aseguran que no todos los migrantes tienen antecedentes penales o están vinculados a pandillas.

Uno de los casos más destacados es el de Jerce Reyes Barrios, un futbolista profesional y entrenador de fútbol infantil, quien fue detenido por un tatuaje malinterpretado como un símbolo de pandillas, pero que en realidad es un homenaje al escudo del Real Madrid.

El gobierno de Estados Unidos no ha revelado las identidades de los deportados ni pruebas concretas de su supuesta vinculación con el Tren de Aragua.

Los migrantes fueron trasladados a la prisión de máxima seguridad en El Salvador, conocida como la “supercárcel”, bajo el gobierno de Nayib Bukele, que recibió alrededor de $6 millones de Estados Unidos para su reclusión durante un año.

Controversia legal y requerimiento de aclaración sobre el “secreto de estado”

A pesar de la defensa de Trump, un juez federal en Estados Unidos paralizó temporalmente las expulsiones de los migrantes a la “supercárcel” y criticó la respuesta de la Casa Blanca, calificándola de “insuficiente”.

El juez James Boasberg está investigando si la administración Trump desafió la orden judicial al autorizar los vuelos de deportación mientras aún se discutía la suspensión.

En su fallo, el juez exigió que la administración aclare si declarará la información sobre el proceso de deportación como “secreto de estado”, lo que impediría la comparecencia judicial sobre el asunto. Boasberg solicitó a la Casa Blanca una declaración jurada de alguien involucrado directamente en la decisión de invocar el privilegio de secreto de estado.

Mientras tanto, los abogados de los deportados continúan denunciando que no todos los migrantes son miembros de pandillas. En el caso de Jerce Reyes Barrios, su defensa presentó pruebas que demuestran su inocencia, lo que llevó a su traslado fuera de la “supercárcel” y a la programación de una audiencia para el 17 de abril.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha reiterado su intención de continuar con las expulsiones tan pronto como se levante la suspensión judicial.

Tags: DeportaciónDonald TrumpEl SalvadorEstados UnidosPrisionerosvenezolanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidenta del Consejo Electoral de Honduras denuncia agresión de parte del jefe del Estado Mayor

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras denuncia agresión de parte del jefe del Estado Mayor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version