miércoles, septiembre 10, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras: candidata presidencial oficialista dice que asesinato de aspirante a diputado es ataque a la democracia

    Honduras: candidata presidencial oficialista dice que asesinato de aspirante a diputado es ataque a la democracia

    Bukele se burla de la oposición con un mensaje en redes sociales

    Encuesta de CID Gallup: Bukele mantiene 87 % de aprobación y consolida el “bukelismo” en El Salvador

    Inseguridad se consolida como la principal preocupación de los costarricenses, según encuesta

    Inseguridad se consolida como la principal preocupación de los costarricenses, según encuesta

    Dos de cada tres costarricenses aún no tienen candidato favorito para elecciones de 2026

    Dos de cada tres costarricenses aún no tienen candidato favorito para elecciones de 2026

  • Economía
    Presidente panameño sanciona ley para combatir la trata de personas

    Panamá aprueba la ley que amplía subsidio hipotecario con intereses preferenciales

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    Al 54 % de los centroamericanos les preocupa la pérdida de ingresos

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

  • Región
    Panamá en alerta por dengue: más de 9,400 casos confirmados y casi un 10% requirió hospitalización

    Aumento de dengue, influenza y covid-19 en Panamá pone a hospitales bajo presión

    El turismo salvadoreño en Guatemala creció 49 % en los últimos 7 años

    Presidente de Guatemala dice que evalúan con empresarios el proyecto del teleférico hacia Antigua

    Honduras reporta 1,636 homicidios de enero a junio de este año, 13.9 % menos que en 2022

    Honduras registra 25 homicidios múltiples en 2025, con 85 víctimas fatales, según Observatorio de la Violencia

    El Salvador recibió los restos del sacerdote jesuita José María Tojeira, quien descansará en la capilla de la UCA

    El Salvador recibió los restos del sacerdote jesuita José María Tojeira, quien descansará en la capilla de la UCA

  • Internacional
    EE UU: Líder conservador aliado de Trump muere tras recibir un disparo en el cuello en Utah

    EE UU: Líder conservador aliado de Trump muere tras recibir un disparo en el cuello en Utah

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

  • Opinión
    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

  • Deportes
    confiscan beisbol

    Nicaragua insólita: dictadura confisca hasta un torneo de béisbol

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    SELECCION DE HONDURAS

    Honduras derrota a Nicaragua en eliminatorias Concacaf y se acerca a cita mundialista

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras: candidata presidencial oficialista dice que asesinato de aspirante a diputado es ataque a la democracia

    Honduras: candidata presidencial oficialista dice que asesinato de aspirante a diputado es ataque a la democracia

    Bukele se burla de la oposición con un mensaje en redes sociales

    Encuesta de CID Gallup: Bukele mantiene 87 % de aprobación y consolida el “bukelismo” en El Salvador

    Inseguridad se consolida como la principal preocupación de los costarricenses, según encuesta

    Inseguridad se consolida como la principal preocupación de los costarricenses, según encuesta

    Dos de cada tres costarricenses aún no tienen candidato favorito para elecciones de 2026

    Dos de cada tres costarricenses aún no tienen candidato favorito para elecciones de 2026

  • Economía
    Presidente panameño sanciona ley para combatir la trata de personas

    Panamá aprueba la ley que amplía subsidio hipotecario con intereses preferenciales

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    Al 54 % de los centroamericanos les preocupa la pérdida de ingresos

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

  • Región
    Panamá en alerta por dengue: más de 9,400 casos confirmados y casi un 10% requirió hospitalización

    Aumento de dengue, influenza y covid-19 en Panamá pone a hospitales bajo presión

    El turismo salvadoreño en Guatemala creció 49 % en los últimos 7 años

    Presidente de Guatemala dice que evalúan con empresarios el proyecto del teleférico hacia Antigua

    Honduras reporta 1,636 homicidios de enero a junio de este año, 13.9 % menos que en 2022

    Honduras registra 25 homicidios múltiples en 2025, con 85 víctimas fatales, según Observatorio de la Violencia

    El Salvador recibió los restos del sacerdote jesuita José María Tojeira, quien descansará en la capilla de la UCA

    El Salvador recibió los restos del sacerdote jesuita José María Tojeira, quien descansará en la capilla de la UCA

  • Internacional
    EE UU: Líder conservador aliado de Trump muere tras recibir un disparo en el cuello en Utah

    EE UU: Líder conservador aliado de Trump muere tras recibir un disparo en el cuello en Utah

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

  • Opinión
    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

  • Deportes
    confiscan beisbol

    Nicaragua insólita: dictadura confisca hasta un torneo de béisbol

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    SELECCION DE HONDURAS

    Honduras derrota a Nicaragua en eliminatorias Concacaf y se acerca a cita mundialista

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Trump busca eliminar el TPS y afecta a casi un millón de inmigrantes legales

Los planes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no son, al menos por lo que ha anunciado, alentadores para quienes tienen el Estatus de Protección Temporal. Asumirá el 20 de enero. Esta es una explicación de su plan y las implicaciones.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 diciembre, 2024
in Región
0
Trump busca eliminar el TPS y afecta a casi un millón de inmigrantes legales
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente electo, Donald Trump, ha dejado claro que uno de sus objetivos para su segundo mandato es acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS), un programa que ha protegido a cientos de miles de inmigrantes de la deportación. 

Este estatus, que fue ampliado significativamente bajo la administración de Joe Biden, actualmente beneficia a más de 860,000 personas provenientes de al menos 16 países afectados por desastres naturales, conflictos armados y otras situaciones extraordinarias. 

Te puede interesar

Aumento de dengue, influenza y covid-19 en Panamá pone a hospitales bajo presión

Presidente de Guatemala dice que evalúan con empresarios el proyecto del teleférico hacia Antigua

Honduras registra 25 homicidios múltiples en 2025, con 85 víctimas fatales, según Observatorio de la Violencia

Trump ha reiterado su intención de revocar esas protecciones o dejar que expiren poco después de asumir nuevamente la presidencia.

Según Vox, un sitio de opinión en Estados Unidos propiedad de Vox Media, esto es lo que debe esperarse al inicio del nuevo gobierno del republicano.

El TPS y su impacto en los inmigrantes

El Estatus de Protección Temporal permite a los inmigrantes vivir y trabajar en los Estados Unidos por un tiempo determinado, generalmente hasta 18 meses, con la posibilidad de renovarlo. 

Los países cuyos ciudadanos se benefician del TPS incluyen El Salvador, Honduras, Haití, Venezuela, Ucrania y varios más. En muchos casos, los beneficiarios del TPS han estado viviendo en Estados Unidos durante décadas, estableciendo familias y construyendo una vida en el país.

Temporary Protected Status shields thousands of immigrants from deportation. Trump wants to end it. https://t.co/5dmILV43VQ

— Vox (@voxdotcom) December 2, 2024

El caso de El Salvador es especialmente relevante, ya que su estatus de TPS expira en marzo de 2025. 

Trump,al tomar el control de la Casa Blanca, podría ordenar a su secretario de Seguridad Nacional que no renueve el TPS para los países afectados, lo que implicaría la deportación de cientos de miles de personas.

Efectos sociales y económicos 

La eliminación del TPS afectaría profundamente a las familias y comunidades de inmigrantes en todo el país. Según José Palma, titular de TPS de El Salvador y coordinador de la Alianza Nacional de TPS, muchas de estas personas han vivido en Estados Unidos durante más de 20 años y tienen hijos nacidos en el país. 

“Este es su país”, aseguró Palma, refiriéndose a aquellos que han echado raíces en las comunidades estadounidenses.

Además, los titulares de TPS representan una fuerza laboral crucial en diversas industrias. 

Un estudio realizado por la profesora de sociología Cecilia Menjívar, de la Universidad de California en Los Ángeles, revela que los titulares de TPS están altamente integrados en la economía estadounidense. 

La mayoría de ellos están empleados en sectores como la construcción, la hospitalidad, el transporte y los servicios personales. También son activos en sus comunidades, participando en actividades cívicas, escolares y religiosas.

La eliminación del TPS no sólo afectaría a los inmigrantes directamente, sino también a sus comunidades y a las industrias que dependen de su trabajo. 

Además, muchas de estas personas envían remesas a sus países de origen, lo que beneficia a las economías locales en sus países de origen.

Los planes de Trump y la resistencia legal

Trump ya intentó acabar con el TPS durante su primer mandato, pero sus intentos fueron bloqueados por batallas legales. 

Sin embargo, bajo su nueva administración, podría intentar revocar las protecciones de manera más rápida. En octubre, Trump declaró en una entrevista con News Nation que revocaría el TPS de los haitianos, a pesar de las crisis políticas y humanitarias que aún enfrenta Haití. “Absolutamente lo revocaría”, dijo Trump, refiriéndose a los beneficiarios de TPS de Haití, y agregó que los enviaría de regreso a su país de origen.

➡️ ¿Qué pasaría con las ciudades santuarios, los trabajadores agrícolas indocumentados y el TPS?

➡️ @cancino_jorge, editor de inmigración de Univision Noticias, explica lo que se espera en materia migratoria durante el gobierno de Donald Trump.

Informa @SatchaPretto pic.twitter.com/K3Truwmb8S

— Univision Noticias (@UniNoticias) November 27, 2024

Además de Haití, países como El Salvador, Honduras y Nicaragua han sido beneficiarios del TPS debido a desastres naturales y conflictos en el pasado. 

Las políticas de Trump podrían significar una reestructuración masiva de las familias y comunidades en todo Estados Unidos, separando a muchos inmigrantes de sus hijos nacidos en el país, quienes perderían a uno de sus padres.

Sin embargo, las decisiones de revocar el TPS no son simples y pueden enfrentar serios desafíos legales. 

En su primer mandato, Trump intentó finalizar el TPS para aproximadamente 400,000 inmigrantes de El Salvador, Honduras y Haití. 

Argumentó que las condiciones en esos países habían mejorado lo suficiente como para permitir el regreso seguro de sus ciudadanos. 

Sin embargo, muchos funcionarios del Departamento de Estado y defensores de los derechos de los inmigrantes alegaron que la retirada del TPS desestabilizaría aún más a esos países.

Los defensores de los inmigrantes también argumentaron que las decisiones de Trump estaban motivadas por razones raciales y que podrían causar separaciones familiares innecesarias, especialmente en hogares con hijos nacidos en Estados Unidos.

La batalla legal por el TPS

A lo largo de los últimos años, los intentos de Trump de terminar con el TPS se han encontrado con una fuerte oposición legal. 

En 2018, un tribunal federal bloqueó la orden de Trump de terminar con el TPS para los ciudadanos de varios países, argumentando que no se siguieron los procedimientos adecuados y que la decisión podría estar motivada por el racismo. 

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

A medida que avanzaban las batallas legales, la administración de Biden rescató las protecciones y extendió el TPS para los países afectados.

El hecho de que el presidente electo Donald Trump busque nuevamente eliminar el TPS podría dar lugar a una nueva serie de enfrentamientos legales. 

Los abogados de la ACLU, como Emi MacLean, anticipan que cualquier intento de revocar prematuramente el TPS enfrentará serias dificultades legales. 

“Cualquier esfuerzo amplio para terminar el TPS probablemente enfrentaría obstáculos legales realmente serios”, aseguró MacLean.

¿Qué sigue para los titulares de TPS?

Si Trump intenta eliminar el TPS durante su segundo mandato, los defensores de los inmigrantes ya se están preparando para una nueva ronda de batallas judiciales. Aunque existe la posibilidad de que la administración Biden intente extender las protecciones en los últimos meses de su mandato, si el control de la Casa Blanca cambia, Trump podría acelerar su agenda para terminar con el TPS, lo que tendría efectos devastadores para cientos de miles de inmigrantes y sus comunidades.

A pesar de los desafíos legales y la resistencia de los defensores de los inmigrantes, el futuro del TPS sigue siendo incierto, y miles de personas que dependen de este estatus de protección siguen en vilo, esperando qué decisiones tomará el nuevo gobierno.

Tags: Donald TrumpEstados UnidosImpactoMigraciónTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá en alerta por dengue: más de 9,400 casos confirmados y casi un 10% requirió hospitalización
Región

Aumento de dengue, influenza y covid-19 en Panamá pone a hospitales bajo presión

Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
El turismo salvadoreño en Guatemala creció 49 % en los últimos 7 años
Región

Presidente de Guatemala dice que evalúan con empresarios el proyecto del teleférico hacia Antigua

Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
Honduras reporta 1,636 homicidios de enero a junio de este año, 13.9 % menos que en 2022
Región

Honduras registra 25 homicidios múltiples en 2025, con 85 víctimas fatales, según Observatorio de la Violencia

Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
El Salvador recibió los restos del sacerdote jesuita José María Tojeira, quien descansará en la capilla de la UCA
Región

El Salvador recibió los restos del sacerdote jesuita José María Tojeira, quien descansará en la capilla de la UCA

Por Equipo Centroamérica 360
10 septiembre, 2025
Capturan en Guatemala a presunto lavador de dinero ligado al tráfico de migrantes mientras en EE UU aumentan deportaciones
Región

Capturan en Guatemala a presunto lavador de dinero ligado al tráfico de migrantes mientras en EE UU aumentan deportaciones

Por Equipo Centroamérica 360
10 septiembre, 2025
Siguiente nota
Australia prohíbe las redes sociales hasta los 16 años: ¿cómo va a funcionar esta ley?

Australia prohíbe las redes sociales hasta los 16 años: ¿cómo va a funcionar esta ley?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version