Al menos 55,000 hondureños que actualmente se encuentran bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) continúan a la espera de una decisión oficial del Gobierno de Estados Unidos sobre la extensión o cancelación de este beneficio migratorio, cuya vigencia actual concluye el próximo 5 de julio, aunque la Cancillería sostiene que este se revalidaría automáticamente si no hay un anuncio oficial.
La incertidumbre ha crecido en la comunidad hondureña beneficiada con el programa, mientras el plazo se acorta y aún no se emite un comunicado formal por parte de las autoridades estadounidenses.
Desde la Cancillería de Honduras, el vicecanciller Antonio García explicó que, de acuerdo con la ley estadounidense, el presidente está obligado a emitir una decisión al menos 60 días antes del vencimiento del TPS, ya sea para renovarlo o cancelarlo.

Sin embargo, también señaló que existe una norma que permite una prórroga automática de seis meses en caso de que no haya un anuncio oficial dentro de ese período.
“Hoy se cumplen 60 días, al 5 de julio, que es cuando va a expirar el actual TPS para los hondureños. Por ley, el presidente está obligado a hacer un anuncio, pero hay una regla que indica que, al no haber aviso, hay una renovación automática de 6 meses”, detalló García.
Por su parte, el canciller Eduardo Enrique Reina confirmó esta posibilidad a través de un mensaje en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), indicando que si no se emite una notificación oficial antes de la fecha límite, la protección temporal se extendería de forma automática por 6 meses más.
Sin embargo, el canciller también advirtió que se deberá esperar la publicación oficial en el Registro Federal de Estados Unidos para tener certeza de la prórroga.
Nasralla dice que busca apoyos
El candidato presidencial dl Partido Liberal, Salvador Nasralla, aprovechó la coyuntura dijo que apoya a los migrantes beneficiados con el TPS.
A los más de 55 mil hondureños amparados por el TPS en EE.UU.: ¡No están solos!
Estamos haciendo gestiones para que su estatus se mantenga, porque su esfuerzo sostiene muchas vidas aquí. Cuando ganemos, el empleo llegará a Honduras… y ustedes podrán elegir quedarse sin temor.… pic.twitter.com/XvL04oyses
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) May 6, 2025
”A los más de 55 mil hondureños amparados por el TPS en Estados Unidos: ¡No están solos! Estamos haciendo gestiones para que su estatus se mantenga, porque su esfuerzo sostiene muchas vidas aquí. Cuando ganemos, el empleo llegará a Honduras… y ustedes podrán elegir quedarse sin temor”.