La tormenta tropical Melissa se ubicaba este viernes a 345 km al sureste de Kingston, Jamaica, con vientos sostenidos de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 6 km/h, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC). Aunque se prevé que se convierta en huracán este fin de semana, la trayectoria actual aleja el fenómeno de Nicaragua, Honduras y otros países centroamericanos, reduciendo el riesgo de impactos directos.
El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador y el Comité Permanente de Contingencias (COPECO) de Honduras, confirman que Melissa no representa amenaza directa, pero sí provoca vientos del noreste y transporte de humedad, generando lluvias dispersas en tardes y noches.
Efectos indirectos por país
Guatemala:
Lluvias leves en Petén y Alta Verapaz (20-40 mm).
Brisas del noreste; riesgo bajo de deslizamientos.
INSIVUMEH mantiene vigilancia; no hay alertas.
El Salvador:
Brisas y lluvias en tardes y noches.
Lluvias de 10-25 mm en costa y zonas centrales.
MARN emite aviso amarillo y prepara refugios preventivos.
📌 #ElObservatorioInforma Actualización de sistemas y zonas en vigilancia en el océano Atlántico y Pacífico.
En el Atlántico se mantiene un sistema en vigilancia.
1. Tormenta Tropical Melissa.
Ubicación: a 345 km al sureste de Kingston, Jamaica.
Dirección de movimiento: al… pic.twitter.com/SLQQiLgKZT
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) October 24, 2025
Honduras:
Lluvias moderadas en Caribe hondureño (Roatán, La Ceiba) de 15-30 mm.
Brisas residuales; riesgo bajo.
COPECO mantiene vigilancia verde; evacuaciones menores en costas.
🌪️ #COPECO Informa:
Tal como lo comunicamos de manera oficial, objetiva y científica desde hace ocho días, la Tormenta Tropical #Melissa ❌ no representaba una amenaza directa para el territorio nacional 🇭🇳.
🌀 Actualmente, Melissa se ubica a 345 km al sureste de Jamaica y a… pic.twitter.com/eu1QR5ExRv
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) October 24, 2025
Nicaragua:
Nubes y chubascos leves en RAAN y RAAS (10-20 mm).
Vientos débiles; transición a condiciones más secas.
INETER monitorea; no hay alertas rojas.
Costa Rica:
Lluvias marginales en Limón (5-15 mm) por vientos alisios.
IMN emite alerta amarilla preventiva; estabilidad general.
Panamá:
Lluvias en Darién y San Blas (20-40 mm).
Alerta verde activa; SINAPROC prepara planes de contingencia.
Se esperan lluvias moderadas hasta domingo, luego disminuyen.
Recomendaciones
La trayectoria de Melissa cambió debido a un anticiclón, desviando la tormenta hacia el norte y este, evitando un escenario crítico similar a las tormentas Eta e Iota (2020).
En el Caribe, el impacto es mayor:
Jamaica enfrenta alerta de huracán y cierre de aeropuertos.
Haití reporta 3 muertes por inundaciones y deslizamientos.
República Dominicana y Cuba preparan evacuaciones preventivas.
Se recomienda mantenerse informado mediante los servicios meteorológicos nacionales (INETER, INSIVUMEH, MARN, IMN, COPECO, SINAPROC) y el NHC. Se sugiere preparar kits básicos ante lluvias residuales, pero no existe riesgo de pánico ni emergencias mayores en Centroamérica.







