• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

The New York Times elige a El Salvador y Costa Rica dentro de los 52 destinos para 2024

El diario estadounidense destacó el senderismo en El Camino de Costa Rica, mientras que del lado salvadoreño escogió la Ruta de las Flores.

9 enero, 2024
in Región
0
El surf es un atractivo de la costa salvadoreña.

El surf es un atractivo de la costa salvadoreña.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diario estadounidense The New York Times eligió a El Salvador y Costa Rica dentro de los 52 destinos más atractivos para visitar en 2024. En su ranking, El Salvador figura en la posición 33 y Costa Rica en el puesto 46. Son los únicos países centroamericanos en la prestigiosa lista, que este año incorporó 12 destinos de América Latina y el Caribe.

En su artículo destaca que la mejora en las condiciones de seguridad de El Salvador abre el camino a “grandes áreas” del país, aunque reconoce las “dudas” sobre cómo se logró reducir los niveles de criminalidad. El diario señala que los hoteles y restaurantes “ignorados durante mucho tiempo están experimentando un interés renovado” a lo largo de la Ruta de las Flores, un cordón turístico por las montañas cafetaleras.

Vista panorámica de la Ruta de las Flores, El Salvador

Describe que en la capital salvadoreña la “escena gastronómica” avanza frente a la férrea competencia de las cadenas de comida rápida. Entre sus recomendaciones destaca el restaurante El Xolo, así como las cafeterías Carajo y Crafters.

Además, resalta el turismo en el Puerto de La Libertad, uno de los destinos más visitados por los turistas, y en ruta hacia las populares playas de El Zonte y El Tunco que forman parte de la “burbuja” de surf.

El Camino, Costa Rica

Senderismo en Costa Rica

El Camino en Costa Rica es una ruta de senderismo de 280 kilómetros, que inicia en la costa caribeña del Atlántico y termina en Quepos, en la región del Pacífico. La caminata por comunidades rurales y terrenos boscosos puede tomar de 11 a 16 días.

“A lo largo del camino, los viajeros que pasan por áreas indígenas pueden contratar a miembros de la comunidad Cabécar como guías. El sendero también atraviesa parques nacionales y santuarios que albergan aves deslumbrantes como el resplandeciente quetzal”, describe el artículo.

El Camino es un proyecto privado, que comenzó en 2011 por iniciativa de la Asociación Mar a Mar para ayudar al desarrollo de pequeños negocios rurales.

El diario estadounidense también destaca la oferta café y chocolate en Costa Rica, al igual que su gastronomía con platos tradicionales como el gallo pinto.

Tags: CabécarCosta RicaEl CaminoEl SalvadorEl TuncoEl ZontePuerto de La LibertadQueposRuta de las FloresSurfThe New York Times
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota
Foto Rodrigo Buendía/AFP

Ecuador bajo fuego: narcos siembran terror y gobierno les declara la guerra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

¿Qué significaría una nueva victoria de Trump para el resto del mundo?

Trump declarado culpable: 5 aspectos clave del juicio explicados por un profesor de derecho

30 mayo, 2024
Un ataque armado en Tapachula, Chiapas, México, dejó una hondureña muerta y 5 ciudadanos del país centroamericano heridos el pasado 28 de julio.

Gobierno de Honduras pide a México investigación por ataque en Chiapas en el que murió una de sus ciudadanas

30 julio, 2024

Gobierno guatemalteco reafirma su participación en el proyecto del Tren Maya tras rumores de rechazo

22 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version