Al menos 16 personas han fallecido y una permanece desaparecida debido a las intensas lluvias en Guatemala, según el más reciente informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Entre el 19 de abril y el 14 de junio, la entidad reportó un total de 385 emergencias climáticas a nivel nacional.
El portavoz de Conred, Juan Laureano, explicó que 2,739 personas han resultado afectadas por las lluvias, de las cuales 547 han sido clasificadas como damnificadas. Además, se contabilizan 25 personas heridas, mientras continúa la búsqueda de una persona desaparecida.
El departamento de Suchitepéquez encabeza la lista de zonas más impactadas por las lluvias en Guatemala, con 52 emergencias atendidas. Le siguen el departamento de Guatemala con 47, El Quiché con 31, Quetzaltenango con 30, Retalhuleu con 28 y San Marcos con 20.
En cuanto a los daños materiales, Conred informó sobre 25 viviendas con destrucción severa, 474 con daños moderados y 48 con afectaciones leves. Además, hay 114 casas en situación de riesgo y un total de 635 familias afectadas.
Las recientes precipitaciones han causado múltiples emergencias en diferentes puntos del país. En Jalapa, una vivienda fue severamente dañada en el caserío Santa Cruz, aldea La Fuente. Conred realizó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades para brindar asistencia inmediata.
En Quetzaltenango, un árbol colapsó sobre el kilómetro 234.5 de la carretera hacia Colomba Costa Cuca, obstruyendo el paso. Personal de emergencia intervino rápidamente para liberar la vía. Mientras tanto, en El Quiché, se registró una fuerte inundación en el kilómetro 310 de la carretera RD-QUI-03, afectando al cantón La Planta, municipio de Nebaj.
Las lluvias en Guatemala han causado también apagones eléctricos, flujos de lodo, derrumbes y el desborde de varios ríos, intensificando la preocupación de las autoridades y comunidades ante nuevas emergencias climáticas.