• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Taiwán y SICA lanzan nuevo ciclo de proyectos que buscan desarrollo para la región

El nuevo ciclo de proyectos fue formalmente suscrito en Guatemala y con este la República de China (Taiwán) busca fomentar el desarrollo sostenible y la prosperidad, bajo la premisa del abordaje intersectorial.

3 abril, 2024
in Región
0
Embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Miguel Li-jey Tsao, durante la presentación.

Embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Miguel Li-jey Tsao, durante la presentación.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La República de China (Taiwán) y los países del istmo centroamericano (Belice y Guatemala), lanzaron este miércoles el nuevo ciclo de cooperación de proyectos nuevamente el país asiático muestra su permanente compromiso con el desarrollo sostenido de la región y su inquebrantable disposición en beneficio de la democracia y la paz.

Después de 31 años cooperando con el SICA y de haber participado en el desarrollo de más de 120 proyectos, Taiwán le apuesta a áreas vitales en un abordaje intersectorial que ha sido agradecido por el Sistema de la Integración de la región.

En el nuevo esfuerzo el socio estratégico le apuesta a salud pública, cambio climático, protección del medio ambiente marino, desarrollo de las MIPYMES y turismo sostenible, transformación digital, transición energética y movilidad eléctrica y fortalecimiento institucional.

Todos, según Carmen Marroquín, directora de Cooperación del SICA, impactarán favorablemente el impulso del desarrollo.

Estas áreas fueron decididas por los países miembros del Sistema y Taiwán acordó apoyarlos decididamente.

El canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, quien participó del acto de lanzamiento, agradeció el apoyo de la República de China, su ferviente defensa de la democracia y sus esfuerzos por mantener la paz y lograr el desarrollo internacional.

“Este nuevo ciclo nos permitirá avanzar juntos a un desarrollo más próspero en la región”, dijo el funcionario.

El canciller, en nombre del presidente Bernardo Arévalo y del pueblo guatemalteco, también externó su solidaridad con Taiwán ante el potente terremoto que sacudió este miércoles al país y que a pesar de los daños (al menos  9 fallecidos, edificios derrumbados, infraestructura vial dañada), no se ha detenido y ya comenzó con su reactivación.

Lanzamiento de los proyectos de cooperación del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), apoyados por la República de China (Taiwán).https://t.co/FwI3q18vyl

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 3, 2024

La vicecanciller de Belice, Amalia Mai, además de leer un mensaje de solidaridad del primer ministro John Briceño, sostuvo que el apoyo de Taiwán con el nuevo ciclo de proyectos “permitirá el desarrollo sostenible, fomentar la prosperidad… y ayudará a lograr un futuro más productivo para todos”.

Un mensaje del corazón

El embajador de Taiwán en Guatemala, Miguel Li-jey Tsao, agradeció la solidaridad mostrada por Guatemala, Belice y los demás miembros del SICA y rompiendo el protocolo del discurso preparado, decidió dar un mensaje de profundo agradecimiento y compromiso para con los socios de su país.

Dijo que a pesar de los desafíos naturales y las intimidaciones de sus vecinos (China continental que se esfuerza por tratar de aislarles en el plano internacional), la República de China no sólo continuará sobreviviendo a las amenazas, sino que sobresaldrá por el inquebrantable compromiso que tiene con la democracia, las libertades y por su desarrollo como país próspero.

Carlos Ramiro Martínez, canciller de Guatemala, quien reconoció el enorme apoyo de Taiwán para el desarrollo de los países miembros del SICA.

“El terremoto tuvo la potencia de 32 bombas nucleares, pero solo una hora después los alumnos volvieron a la escuela, la maquinaria comenzó a funcionar como miembro responsable de este mundo”, explicó.

El diplomático, con 38 años de servicio a su país y un funcionario muy respetado, dijo que “Centroamérica es mi segunda casa”, y por eso el apoyo a los proyectos regionales tienen para él, además de su nación, un significado de mucha importancia.

Se refirió a Taiwán como un faro de la democracia, lo que ha sido reconocido por Estados Unidos, la Unión Europea y otros; enfatizó en la importancia de sus avances en el mundo tecnológico como el principal productor de chips del mundo; y reiteró el avance de la salud pública que lo sitúa como nación con alta calidad de vida.

Y externó que la unidad, el grado de seguridad, la libertad económica y la alta reserva de divisa extranjera los vuelve una nación importante, deseosa de afrontar y superar los desafíos y convencida que apoyando proyectos en países democráticos y respetuosos de las libertades, además de la posición geopolítica estratégica, los mantiene como país resiliente, con el suficiente coraje para luchar contra el expansionismo y totalitarismo y defender al mundo libre.

El enfoque del nuevo ciclo de proyectos

  • Salud Pública: acciones estratégicas para el acceso y cobertura de la salud, fortalecimiento del sistema de salud y las relacionadas a los cuidados en el marco de la protección social. 
  • Cambio climático: mejorar la resiliencia de la región frente a los impactos del cambio climático, acompañar la implementación en las contribuciones Nacionales del sector agrícola (AFOLU), y acciones para la reducción, mitigación y compensación de emisiones para el sector aéreo internacional. 
  • Protección del Medio Ambiente Marino: manejo del sargazo y los desechos sólidos. Desarrollo socioeconómico de las comunidades pesqueras y acuícolas, disminuir la inseguridad alimentaria y nutricional en mujeres y jóvenes rurales.
  • MIPYMES y turismo sostenible: recuperación del sector turístico bajo un esquema de sostenibilidad para continuar posicionando a la región como multidestino turístico. 
  • Transición energética y movilidad eléctrica: trabajos dirigidos a evaluar factibilidad y adquisición de buses eléctricos y la infraestructura de recarga. Desarrollo de instrumentos que contribuyan a la transición energética del sector transporte para fortalecer las capacidades sobre movilidad eléctrica en la región SICA. 
  • Transformación digital: avanzar en el proceso de transformación digital, fortalecer mecanismos y acciones regionales para prevenir y contrarrestar los ciberataques en la región, así como modernizar la infraestructura tecnológica que apoya el proceso de transformación digital en el SICA. 
  • Fortalecimiento Institucional: Mejorar provisión de servicios, asesoría especializada, y acompañamiento multinivel de la SG SICA en el ejercicio de las funciones de coordinación y ejecución de las decisiones estratégicas de la región.

“Con el impulso de estas iniciativas intersectoriales se busca darle continuidad al crecimiento económico y el desarrollo social de países miembros del SICA, a implementarse en Guatemala y Belice, a fin de continuar contribuyendo a una región más sostenible, justa y equitativa”, según el organismo regional. 

La República de China (Taiwán) es un aliado estratégico de la región SICA desde 1992 con la instauración de la Primera Comisión Mixta, así como país observador del SICA desde el año 2000.

Tags: BeliceCliclo de proyectosdemocraciaDesarrolloEmbajadorGuatemalalibertadMiguel Li-Jey TsaoSICATaiwánterremoto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Transportistas de Guatemala prevén aumento en fletes por alzas en combustible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La indispensabilidad de Taiwán en la preparación para futuras pandemias

24 abril, 2024

Belice tiene la mayor dependencia de turismo en su economía de América Latina

5 julio, 2024
La ley recién aprobada cuenta sin embargo con el apoyo de un 77 % de los australianos, según una reciente encuesta. Y no entrará en vigor hasta dentro de al menos 12 meses.

Australia prohíbe las redes sociales hasta los 16 años: ¿cómo va a funcionar esta ley?

2 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version