• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Transportistas de Guatemala prevén aumento en fletes por alzas en combustible

El barril WTI, de referencia para Centroamérica, alcanzó este martes su máximo precio en cinco meses en un mercado inquieto por las tensiones geopolíticas.

3 abril, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los empresarios de transporte de Guatemala prevén un aumento en las tarifas de los fletes por los consecutivos incrementos en los combustibles durante 2024, alertó la Asociación Gremial de Pilotos de Transporte Pesado de Guatemala (Agpitranspegua).

En declaraciones a la prensa local, Rony Mendoza, señaló que la tarifa por kilómetro recorrido subiría de 12 quetzales ($1.54) a entre 13 y 13.50 ($1.67 – $1.74). El vocero gremial aseguró que el aumento en los fletes es inmediato según el comportamiento de los combustibles, aunque de momento trabajan en un reporte con las empresas del gremio para “reflejar el costo”.

Mendoza es de la idea de “bajar los impuestos a los derivados del petróleo, ya que es un importante bastante alto y eso vendría a aliviar la economía” guatemalteca.

Centroamérica está a merced del vaivén del mercado internacional del crudo, caracterizado por su alta especulación. En la jornada de este martes, el barril del West Texas Intermediate (WTI), utilizado de referencia para fijar los precios en la región, subió a $85.15, su máximo desde finales de octubre.

Este incremento está asociado al temor en el mercado por el suministro después de un ataque atribuido a Israel contra el consulado de Irán en Siria, donde fallecieron 13 personas. Otras materias primas cotizadas en el mercado también se dispararon este martes, como el oro, un bien considerado de refugio para los inversionistas durante las crisis.

De Centroamérica, Belice tiene el galón de gasolina súper más caro, en $6.71. Después se encuentra Nicaragua con $5.10 y Costa Rica con $4.88. Mientras que Guatemala tiene actualmente un valor de $4.62, El Salvador de $4.60, Honduras de$4.52, y Panamá en $4.18.

 

Tags: aumentocombustiblesCostosFelteGuatemalatransportistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU impulsa plan de emprendimiento climático en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Reconocidos intelectuales cuestionan a justicia guatemalteca por caso periodista José Rubén Zamora

27 abril, 2023

Perspectivas para América Latina y el Caribe 2024

2 enero, 2024

Oposición salvadoreña propone fórmula presidencial unificada

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version