• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

La Misión Técnica de Taiwán y el Ministerio de Agricultura de Guatemala evalúan la creación de un laboratorio agrícola en Petén, destinado al análisis de suelo, agua y plantas, con el objetivo de fortalecer la productividad de agricultores y ganaderos en la región.

30 junio, 2025
in Economía
0
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Misión Técnica de Taiwán, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala (MAGA), avanza en la evaluación para la creación de un laboratorio agrícola en el departamento de Petén, con el fin de fortalecer el desarrollo productivo de la región.

Durante junio, representantes de la misión taiwanesa y técnicos del MAGA realizaron una visita técnica al norte del país para analizar la viabilidad de establecer un centro especializado en análisis de suelo, agua y material vegetal. Esta iniciativa busca ofrecer servicios de diagnóstico a productores agrícolas y ganaderos, con el objetivo de mejorar la calidad de los cultivos, el manejo de los recursos naturales y la productividad.

Como parte del trabajo de campo, las autoridades sostuvieron reuniones con el gobierno local, asociaciones ganaderas, cooperativas agrícolas y representantes de la Universidad de San Carlos (USAC). Estos encuentros permitieron identificar de primera mano las principales necesidades del sector rural en Petén, así como evaluar las capacidades técnicas e institucionales para poner en marcha el proyecto.

El laboratorio agrícola que busca impulsar la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala para la región de Petén, estaría destinado al análisis de suelo, agua y plantas, con el objetivo de fortalecer la productividad de agricultores y ganaderos en la región.

La propuesta forma parte del compromiso de cooperación bilateral entre Taiwán y Guatemala, que incluye apoyo en áreas clave como agricultura sostenible, seguridad alimentaria e innovación tecnológica. 

La instalación de un laboratorio en Petén permitiría acercar servicios científicos a una región que enfrenta desafíos relacionados con la degradación de suelos, el uso ineficiente del agua y la falta de recursos técnicos para pequeños y medianos productores.

La misión técnica continuará su trabajo de diagnóstico en las próximas semanas, mientras se afinan los criterios técnicos y logísticos necesarios para concretar el proyecto. El laboratorio representaría un paso importante hacia la modernización del sector agropecuario en una de las zonas más estratégicas del país.

Tags: Cooperación bilateralGuatemalalaboratorioMisión TécnicaPaíses sociosPeténTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

FMI aprueba revisión de acuerdo con El Salvador y libera $118 millones

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de archivo de refugiados centroamericanos en México

Casi 100 mil personas han solicitado refugio en México este año

4 septiembre, 2023

Exportación de café y macadamia desde Guatemala a China se normaliza

20 agosto, 2024
Pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción en El Salvador.

Colombia reporta 34 de sus ciudadanos arrestados en El Salvador por el régimen de excepción

11 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version