Taiwán presentó una meta de reducción de emisiones del 40 % para 2035, como parte de su plan para alcanzar cero emisiones netas en 2050. El Gobierno taiwanés destacó estas acciones como parte de su agenda de lucha climática y de su compromiso con el desarrollo sostenible. Además, confirmó que la cooperación climática entre Taiwán y Guatemala avanza con proyectos dirigidos a mejorar la resiliencia ante desastres.
Taiwán explicó que su estrategia climática forma parte del plan nacional que impulsa la transición verde. El país informó que elevó sus metas de reducción de emisiones del 36 % al 40 % para 2035. También lanzó un plan integral que incluye acciones de energía solar, eólica y geotérmica.
Además, implementó un sistema nacional de tarificación del carbono, una medida que busca incentivar la reducción de emisiones mediante tarifas y mecanismos de comercio de carbono.
Proyectos conjuntos entre Taiwán y Guatemala
La cooperación entre Taiwán y Guatemala continúa con el proyecto del Sistema de Prevención y Alerta Temprana de Desastres en Alta Verapaz. Este sistema integra información meteorológica y monitoreo de inundaciones y deslizamientos. También incluye plataformas comunitarias que buscan mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
El proyecto refuerza la resiliencia climática de las comunidades y se suma a otras iniciativas regionales apoyadas por Taiwán con el BCIE y el SICA, centradas en energía sostenible, movilidad eléctrica y protección marina.
Participación internacional y llamado a incluir a Taiwán en la COP30
Taiwán recordó que, a pesar de no ser miembro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, sigue alineado con los compromisos del Acuerdo de París. El ministro de Medio Ambiente, Peng Chi-ming, reiteró la solicitud para que Taiwán participe de manera significativa en la COP30, que se celebrará en noviembre en Brasil.
Alianza estratégica entre Guatemala y Taiwán
Guatemala mantiene su apoyo a la participación de Taiwán en espacios multilaterales. Ambos países afirmaron que continuarán trabajando en proyectos relacionados con gestión de riesgos, energía renovable y educación ambiental. Según las autoridades, la cooperación conjunta busca impulsar un futuro más seguro y sostenible para las próximas generaciones.







