La República de China (Taiwán) reafirmó su respaldo a iniciativas de integración social en Centroamérica, a través de su cooperación con el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), enfocada especialmente en salud y protección social. El apoyo se canaliza mediante el proyecto conjunto “Apoyo a la Salud y Protección Social en la Región SICA”, que ya muestra resultados concretos en varios países.
Uno de los ejes principales del proyecto es atender el crecimiento de la población adulta mayor en la región. Según proyecciones, para el año 2050 una de cada cuatro personas en América Latina y el Caribe tendrá más de 60 años, lo que plantea el reto de contar con cerca de 14 millones de cuidadores formales, cinco veces la cifra actual.
Como parte de la cooperación, se facilitó un intercambio de conocimientos entre Belice y Costa Rica sobre estrategias de cuidado a personas mayores. Además, en Belice se implementó un programa de atención domiciliaria a ancianos, que no solo mejora la calidad de vida de la población adulta mayor, sino que también genera oportunidades económicas para quienes brindan estos servicios.
En alianza con el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), el proyecto promovió la “semana del cuidado del adulto mayor”, enfocada en el manejo de enfermedades crónicas, una de las principales preocupaciones sanitarias asociadas con el envejecimiento.
La Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), instancia co-ejecutora del proyecto, ha jugado un papel clave en el impulso de estas iniciativas. Su liderazgo ha permitido avanzar hacia una región más equitativa, resiliente y solidaria, según destacaron las autoridades.
Además de las acciones en salud, Taiwán y el SICA apoyan la formulación del Plan Estratégico 2025–2030 para fortalecer el Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER), buscando posicionar el deporte como una estrategia efectiva para el desarrollo social regional.
Con estos esfuerzos, Taiwán mantiene su compromiso de largo plazo con Centroamérica, aportando tanto recursos como transferencia de conocimientos en sectores clave para el bienestar social de los países miembros del SICA.
“Con el firme compromiso de Taiwán, seguimos apoyando iniciativas que fortalecen la integración social en la región centroamericana”, dijo la oficina del país asiático para proyectos regionales.
“Destacamos el rol extraordinario de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana como instancia co-ejecutora del proyecto de cooperación SICA–Taiwán enfocado en el ámbito de la salud y la protección social regional. Su liderazgo ha sido clave para avanzar hacia una región más equitativa, resiliente y solidaria”, agregó.