Taiwán entregó en Belice, junto al ministerio de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático local, equipos de respuesta para emergencias en la Villa Santa Familia, una comunidad modelo de resiliencia establecida como parte de los esfuerzos del proyecto de mejora de la capacidad de alerta de inundaciones para la cuenca del río Belice.
El Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (TaiwanICDF) y la Misión Técnica de Taiwán en el país centroamericano forman parte del esfuerzo para atender de manera pronta y oportuna las necesidades ante una potencial eventualidad provocada por el clima en la comunidad.
La embajadora Lily Li-Wen Hsu y el ministro Orlando Habet, de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, estuvieron presentes en el acto.

El material, que incluye kits de respuesta de emergencia, herramientas de comunicación y suministros de ayuda en desastres, será utilizado por el Equipo Comunitario de Respuesta a Desastres (CDRT) de Santa Familia.
Su objetivo es fortalecer las capacidades, recursos y redes de la comunidad, permitiendo una mejor mitigación de los impactos de desastres naturales.
El presidente de la comunidad y voluntarios locales participaron en talleres sobre preparación ante desastres, estrategias de respuesta y planificación de recuperación, con el fin de empoderar a la comunidad con conocimientos prácticos.
Esta acción refleja el compromiso de los gobiernos de Belice y Taiwán de promover el desarrollo sostenible y abordar las crecientes amenazas del cambio climático.
Al mejorar las capacidades locales, esta colaboración prepara al país para responder de manera inmediata ante desastres y contribuye a la resiliencia y al crecimiento sostenible de la nación.
Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para apoyar los esfuerzos de resiliencia ante desastres y adaptación al cambio climático, garantizando que las comunidades se mantengan fuertes ante futuros desafíos.