El Salvador registra más de 600 sismos en zona fronteriza con Guatemala en una semana

El Ministerio de Medio Ambiente reportó 617 sismos en el distrito de San Lorenzo, Ahuachapán, entre el 29 de julio y el 4 de agosto de 2025.

Vivienda afectada por sismos en San Lorenzo, Ahuachapán, El Salvador (foto tomada de redes sociales).

El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador confirmó este 4 de agosto que la zona del distrito de San Lorenzo y sus alrededores ha experimentado 617 sismos desde el pasado 29 de julio.

De este total, 119 movimientos telúricos fueron sentidos por la población local. La actividad se ha concentrado en el occidente del país, especialmente en el departamento de Ahuachapán.

Las autoridades atribuyen la causa principal a la activación de fallas geológicas locales, lo que ha generado una serie sísmica continua durante siete días.

El periodo analizado comprende desde las 3:21 p. m. del 29 de julio hasta las 8:00 p. m. (una hora más para Panamá) del 4 de agosto de 2025, según el informe oficial publicado por el Ministerio.

Las instituciones de Protección Civil mantienen una vigilancia constante ante la posibilidad de nuevos eventos sísmicos que puedan representar un riesgo para la población.

El gobierno ha reiterado el llamado a la ciudadanía a permanecer atenta a los avisos oficiales y a mantener actualizados sus planes familiares de emergencia.

Exit mobile version