Cancillería de Guatemala verifica situación de migrantes detenidos en cárcel de Florida

El canciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, informó que una delegación consular visitará esta semana la cárcel Alligator Alcatraz, en Florida, para verificar las condiciones de al menos 14 migrantes guatemaltecos detenidos en ese centro. La Cancillería busca confirmar su situación legal y determinar si hay más connacionales en el lugar.

Alligator Alcatraz, la prisión para migrantes en Florida.

El canciller Carlos Ramiro Martínez informó este lunes que una delegación consular visitará esta semana la cárcel Alligator Alcatraz, en Florida, donde actualmente hay al menos 14 migrantes guatemaltecos detenidos.

Durante una entrevista con Emisoras Unidas, el jefe de la Cancillería explicó que la red consular busca verificar las condiciones en las que se encuentran los connacionales detenidos. “La idea es ver si tienen buenas condiciones y cómo están los procesos de cara a un juicio de inmigración”, detalló.

Según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), el centro de detención Alligator Alcatraz funciona desde hace un mes. En ese periodo, han deportado a unos 600 migrantes de diversas nacionalidades.

Martínez indicó que la información sobre guatemaltecos en esa prisión llegó por medio de una llamada. “Al inicio teníamos datos de una persona, luego dos, ahora 14 confirmados por la vía oficial”, explicó. Sin embargo, no descarta que haya más detenidos de origen guatemalteco.

El canciller también criticó la falta de transparencia por parte de las autoridades locales. Afirmó que el Gobierno guatemalteco depende de los datos que se proporcionen oficialmente.

La cónsul de Guatemala en Miami encabezará la visita, prevista para los días 6 y 7 de agosto. El objetivo es recopilar información básica, verificar el trato recibido y establecer contacto directo con los connacionales.

La Cancillería reiteró su compromiso de proteger los derechos de los guatemaltecos en el exterior y brindar acompañamiento en sus procesos migratorios.

Exit mobile version