Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Múltiples daños se han reportado, aunque el balance oficial es preliminar. No hay, oficialmente, víctimas mortales.

Una serie de fuertes sismos registrados este martes ha provocado significativos daños materiales en diversas regiones del país, según reportes preliminares del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y cuerpos de socorro.

De acuerdo con Insivumeh, se trató de al menos dos sismos principales —el más fuerte de magnitud 5.6 con epicentro cercano a Palín, Escuintla— además de múltiples réplicas que se sintieron ampliamente en el territorio nacional. Los movimientos telúricos ocurrieron entre la tarde y las primeras horas de la noche, con epicentros en los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez.

Daños materiales en varias zonas
Los cuerpos de socorro, como los Bomberos Voluntarios y otras entidades, reportan daños estructurales en viviendas, iglesias, edificios públicos y calles en distintas áreas. En Amatitlán, específicamente en el Barrio San Juan, varias casas sufrieron daños importantes, y se registró una persona soterrada tras un derrumbe. También se reportó un vehículo atrapado en la vuelta de San Vicente Pacaya.

En la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, un edificio mostró daños severos en su estructura, lo que obligó a la evacuación inmediata del personal. En Santa María de Jesús, Sacatepéquez, la iglesia de El Calvario resultó afectada, al igual que otros edificios históricos en San Lucas y San Cristóbal el Alto.

En La Antigua Guatemala, la Municipalidad informó sobre daños en el mercado de artesanías y en la aldea San Juan del Obispo. Mientras tanto, en Escuintla, se reportaron daños graves en el Palacio Municipal, así como estructuras colapsadas en varias zonas.

Respuesta institucional y alerta anaranjada
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada a nivel nacional, debido a la continuidad de réplicas y el riesgo de nuevos eventos. Equipos de evaluación y respuesta han sido desplegados para atender emergencias, realizar inspecciones y prevenir más incidentes.

Aunque hasta el momento no se han confirmado víctimas mortales, se reportan varios heridos y decenas de estructuras con afectaciones. Las autoridades continúan con los monitoreos y evaluaciones de daños.

En lo que va del año, Guatemala ha registrado más de 2,366 sismos, de los cuales 43 han sido considerados sensibles. Sin embargo, los eventos del 8 de julio destacan por su intensidad y por los daños que han dejado a su paso, siendo los más significativos en lo que va de 2025.

La población ha sido exhortada a mantener la calma, seguir las recomendaciones de las autoridades y estar atentos a nuevas actualizaciones.

Exit mobile version