Sismos provocan daños en viviendas e iglesias de Guatemala y El Salvador

Dos sismos registrados este 29 de julio, con magnitudes de 5.4 y 5.8, causaron daños materiales en viviendas e iglesias de Guatemala y El Salvador, generando alarma entre la población y activando protocolos de emergencia en ambos países.

Daños dejados en Jutiapa, Guatemala, por los sismos de este 29 de julio.

Los 2 fuertes sismos registrados la tarde de este martes y que sacudieron a Guatemala y El Salvador, dejaron a su paso daños materiales en viviendas, comercios e iglesias de distintas comunidades, aunque hasta el momento no se reportan víctimas mortales.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó que se trató de un primer temblor de magnitud 5.4, seguido de una réplica más intensa de 5.8, ambos con epicentro en Zapotitlán, departamento de Jutiapa. “Solicitamos a la población mantener la calma, seguir los protocolos de evacuación y monitorear los canales oficiales para mayor información. Nuestros equipos ya están evaluando los efectos de estos temblores”, publicó el mandatario en su cuenta oficial.

Las sacudidas generaron alarma entre la población de ambas naciones, especialmente en el occidente de El Salvador y en la zona suroriental de Guatemala. Según imágenes y reportes ciudadanos, varias viviendas resultaron afectadas en Comapa y Zapotitlán. En algunas, las fachadas colapsaron parcialmente, mientras que en otras se reportaron grietas y daños visibles en la infraestructura.

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala informó que se mantiene en alerta, activando su protocolo de emergencia para apoyar a las comunidades afectadas. Aunque no se han confirmado víctimas fatales, las autoridades continúan con el monitoreo y levantamiento de información en las áreas impactadas.

En El Salvador también se reportaron afectaciones significativas. La parroquia Santiago Apóstol, ubicada en Chalchuapa, Santa Ana Oeste, informó que su estructura sufrió daños luego del sismo de 5.9 grados —según los reportes del Ministerio de Medio Ambiente salvadoreño— con epicentro en territorio guatemalteco y a apenas 9 kilómetros al noroeste de San Lorenzo, a una profundidad de 2 kilómetros.

Asimismo, la Iglesia Sagrada Familia, en el municipio de Turín, Ahuachapán, resultó con daños estructurales. Las autoridades locales y feligreses pidieron evitar acercarse al templo hasta que se realice una evaluación técnica especializada, ante el riesgo de colapsos.

Los equipos de protección civil y organismos de socorro de ambos países se han desplazado hacia las zonas afectadas para hacer un balance de los daños y brindar asistencia a las comunidades que lo necesiten.

Mientras tanto, las autoridades reiteran el llamado a mantener la calma, seguir las instrucciones oficiales y estar atentos ante posibles réplicas.

Exit mobile version