domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Senador Rubio de EEUU llama a fortalecer relaciones con El Salvador y Costa Rica, entre otros países

Republicano y representante de Florida, el senador Marco Rubio volvió a ponderar los logros de seguridad pública logrados por el gobierno de Nayib Bukele y recomendó a su país tomar en serio las oportunidades de colaboración con Costa Rica, Ecuador, Argentina y otros.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 abril, 2024
in Región
0
Senador Rubio advierte a El Salvador sobre influencia china

Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador republicano de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que su país debe fortalecer alianzas con países como El Salvador, al que ponderó por haber revertido un complicado escenario de inseguridad llevándolo a disminuir significativamente los índices delictivos. 

“En marzo de 2023 visité El Salvador. Lo que vi fue extraordinario. Una nación entera anteriormente gobernada por las sádicas pandillas MS-13 y Barrio 18 –una nación en la que los hombres adultos tenían miedo de salir de noche y la consigna era literalmente “ver, oír y callar”– se había transformado en una bastión de la seguridad pública en cuestión de meses”, escribió el político, representante por Florida, en un artículo titulado “Construyendo un futuro pro-Estados Unidos en nuestro hemisferio”, publicado en nationalinterest.org.

Te puede interesar

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

“Además, el principal responsable de esta transformación, el presidente Nayib Bukele, estaba interesado en trabajar con Estados Unidos para hacer que su nación fuera aún más segura”, agregó.

En su planteamiento, sostiene que además se deben estrechar lazos con países como Ecuador, El Salvador, Argentina, Paraguay, República Dominicana, Perú, Guyana y Costa Rica.

https://nationalinterest.org/feature/marco-rubio-building-pro-america-future-our-hemisphere-210706

Según Rubio, la región experimenta al menos 6 crisis, una de ellas en Nicaragua, donde el dictador Daniel Ortega ha expropiado más de 3,000 ONG, intervenido y limitado a la Iglesia Católica, apresado a opositores para después desterrarlos y arrebatarles su nacionalidad y anulado a la prensa independiente.

La migración, que ahora también afecta a Centroamérica, región que se ha convertido en un puente donde el año pasado transitaron más de medio millón de viajeros irregulares, es otra de esas “bombas” a las que se refirió el senador, junto a la incontenible situación político social en Haití (otras son, según él, Cuba y Venezuela).

“Noboa, Bukele, Milei, Peña—súmense a esta lista Luis Abinader en República “Dominicana, Dina Boluarte en Perú, Irfaan Ali en Guyana y Rodrigo Chaves en Costa Rica. Estos nombres aparecen pocos en nuestros titulares, pero están al mando de más de 120 millones de personas y más de 1 billón de dólares en PIB. Y todos están dispuestos a fortalecer sus asociaciones con Estados Unidos”, agregó en su artículo.

Senador Rubio pide a Bukele fortalecer instituciones democráticas y limitar influencia china

“Creo que es de nuestro interés nacional corresponder a esta voluntad”, agregó.

Aunque plantea que el respaldo a estos líderes no debe ser un cheque en blanco, reconoce que su éxito es también positivo para los Estados Unidos.

“Considere la seguridad. Un hemisferio más seguro beneficia a Estados Unidos al reducir el crimen transnacional y la migración masiva ilegal”, planteó.

“Es por eso que he introducido la Ley de Estrategia de Seguridad del Hemisferio Occidental bipartidista , que aumentaría la colaboración de seguridad bilateral y multilateral con naciones amigas de América Latina y el Caribe, así como la Ley de Autorización de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe bipartidista, que ayudaría a los gobiernos cercanos a abordar la violencia de las pandillas”, agregó.

Sus planteamientos también apuntan a que la región no dependa del comercio con China, que ha crecido en su injerencia a los gobiernos, ofreciendo financiamientos y comercio bilateral que a la vuelta de los años termina siendo un desbalance que afecta a las exportaciones.

 

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Cinco años de exilio: Monseñor Báez sigue resonando en Nicaragua

Cinco años de exilio: Monseñor Báez sigue resonando en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version