• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Semana Santa 2025: Centroamérica activa planes de seguridad, salud y movilidad

Miles de agentes de seguridad, medidas preventivas, planes viales y vigilancia turística buscan garantizar una Semana Mayor segura en la región.

11 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica ya activó sus planes especiales para afrontar la Semana Santa 2025, una de las temporadas de mayor movilidad y actividad turística, religiosa y cultural en la región.

 Las autoridades de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá anunciaron una serie de estrategias enfocadas en la seguridad ciudadana, la atención médica, el tránsito vehicular, y la prevención en playas, ríos, volcanes y centros religiosos.

Guatemala: más de 38 mil policías y control total de carreteras

Guatemala ha desplegado más de 38,000 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) para ejecutar el plan “Semana Santa Segura”, con acciones que se enfocan tanto en áreas turísticas como religiosas. Además, el Departamento de Tránsito instaló 37 puestos de control en carreteras estratégicas y habilitó la línea 1599 para reportes ciudadanos.

La Municipalidad de Guatemala implementó el plan “Emetra-PMT Cuaresma 2025”, con monitoreo por drones, grúas para vehículos mal estacionados, y operativos especiales en el Centro Histórico por las procesiones. 

Estas acciones buscan mantener la movilidad segura en la capital durante los días más intensos de la temporada.

El Salvador: activación nacional y presencia en zonas de riesgo

En El Salvador, el “Plan Semana Santa 2025” se lanza oficialmente este viernes. Según el director de Protección Civil, Luis Amaya, más de 100,000 personas estarán involucradas en acciones preventivas y de primera respuesta.

Con #MOPTeAsiste ya brindamos 56 asistencias viales y servicios gratuitos de grúa en diferentes puntos del país.

Solo debes llamar al 2510-0199 y te atenderemos. pic.twitter.com/rPRqdego1b

— VMT (@VMTElSalvador) April 11, 2025

El operativo contempla guardavidas en más de 30 playas públicas, presencia en zonas volcánicas y de senderismo, así como controles viales con “cero tolerancia al alcohol”. El centro de operaciones estará activo durante todo el período vacacional, con atención a través del número 2281-0888.

Honduras: 4,500 efectivos listos y puntos de socorro en playas

Honduras activará a más de 4,500 efectivos de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm). En el departamento de Cortés se habilitarán 23 puntos de control, mientras que en San Pedro Sula, los operativos se centran en la salida hacia Puerto Cortés y los principales balnearios como Armenta y Chamelecón.

#FFAA moviliza a más de 200 efectivos de la Unidad Humanitaria y de Rescate a las diferentes playas del país con el fin de unirse a las labores de rescate durante el feriado de Semana Santa. pic.twitter.com/SehSoelkkA

— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) April 11, 2025

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte aplicará pruebas de alcoholemia en ejes carreteros, y el Cuerpo de Bomberos tendrá unidades activas en centros turísticos y playas.

Nicaragua: despliegue y represión del régime

La dictadura de Daniel Ortega desplegará 14,000 policías en playas, carreteras y centros turísticos de Nicaragua. El plan de acción contempla más de 1,800 motos, 244 camionetas, vehículos, buses y medios acuáticos.

No obstante, organizaciones de derechos humanos han advertido que este operativo podría estar vinculado a acciones de represión política, usando la seguridad de Semana Santa como fachada para vigilar y hostigar a opositores del régimen.

Costa Rica: reversibilidad en la Ruta 27 y seguridad vial

En Costa Rica, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)  anunció que los domingos 13 y 20 de abril, durante el regreso de vacacionistas desde la costa Pacífica, se aplicará la reversibilidad en la Ruta 27, habilitando todos los carriles hacia San José entre las 2:00 y las 6:00 (la misma hora para el resto de la regiòn, excepto Panamá, una hora adelante).

La velocidad máxima será de 60 km/h, con presencia de oficiales de Tránsito y señalización especial. También se recomendó considerar rutas alternas como la Interamericana Norte.

Panamá: cobertura nacional en playas, senderos y vía crucis

En Panamá, René García, del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), confirmó que el operativo de Semana Santa comenzará el jueves 17 a las 10:00 de la mañana y finalizará el domingo 20 a las 5:00 de la tarde. Este se centra en tres fases, siendo la última la dedicada a Semana Santa.

El despliegue incluye 20 puntos de cobertura en playas y ríos, vigilancia en eventos religiosos como vía crucis en Chiriquí y Coclé, y personal preparado en áreas de senderismo como La India Dormida y Tierras Altas. En total, se prevé que más de 10,000 personas estén involucradas en este operativo nacional.

Tags: prevenciónregionseguridadSemana Santaturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente de Panamá defiende soberanía tras acuerdo con EEUU: "Nos costó mucho imponer nuestro criterio"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

30 junio, 2025
Foto Rodrigo Buendía/AFP

Del paraíso al infierno: ¿qué variables explican la ola de violencia en Ecuador?

16 enero, 2024

Asociación Bancaria Salvadoreña advierte que crece el riesgo de engaños en plataformas financieras y redes sociales

26 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version