martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Sector industrial de Costa Rica pide aprobación de reforma al sector eléctrico

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 junio, 2023
in Región
0
Sector industrial de Costa Rica pide aprobación de reforma al sector eléctrico
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los industriales costarricenses pidieron a la Asamblea Nacional que apruebe las reformas para el sector eléctrico, en busca de buscar optimizar el sector.

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), le plantea urgencia a la Asamblea Nacional para que apruebe un proyecto de ley que permita realizar una reforma al sector eléctrico de este país. La petición se hizo en el marco del Congreso de Energía y Sostenibilidad 2023.

Te puede interesar

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Los especialistas dentro de este colectivo estimaron que si bien es cierto la iniciativa que está en trámite ante este órgano del Estado necesita de mejoras que deben de ser parte de la ley de cara al futuro, que permita una mejora en la competitividad y sostenibilidad del sector productivo nacional.

“No es cierto que seamos 99% sostenibles en energía total consumida. En el país casi el 70% de la energía que se consume proviene de combustibles fósiles. La Cámara de Industrias de Costa Rica ha sido constante en tomar un rol proactivo para impulsar un sector energético moderno, dinámico y que contribuya con el desarrollo del país. Por eso, hemos hecho un análisis de la realidad sobre los costos de la energía desde una perspectiva empresarial, y creemos muy relevante la aprobación de la ley de armonización del sector eléctrico”, argumentó Sergio Capón, presidente de la Junta Directiva de la CICR.

En el Congreso de Energía y Sostenibilidad 2023 se realizó un amplio debate alrededor de esta temática, que pone evidencia, las limitaciones, debilidades y fortalezas del sector energético, pero que hay realidades, retos y oportunidades que se deben de observar para dar el salto a una transición energética sostenible.

“A nivel mundial las organizaciones del sector privado y público tenemos un gran reto:integrar la sostenibilidad en nuestra gestión para generar crecimiento económico con un impacto positivo en la sociedad y en el ambiente”, dijo Enrique Egloft, presidente ejecutivo de la CICR.

Nota anterior

Se avecina a El Salvador un drástico cambio con la reducción de municipios

Siguiente nota

Chapín arrestado otra vez en EEUU por tratar de viajar en ruedas de avión

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Chapín arrestado otra vez en EEUU por tratar de viajar en ruedas de avión

Chapín arrestado otra vez en EEUU por tratar de viajar en ruedas de avión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version