• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Salud descarta aumento de casos de VIH en El Salvador durante 2025

Aunque se destacó que los casos están disminuyendo, el titular de Salud no brindó el acumulado oficial de 2025 ni una comparación exacta con el año anterior.

17 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de El Salvador informó que no se ha registrado un aumento en el índice de los casos positivos de VIH en lo que va de 2025, según lo confirmado por el titular de la cartera, Francisco Alabi.

Durante una conferencia de prensa, el ministro señaló que en años anteriores se solían registrar más de 1,100 casos nuevos anuales, pero que en el presente año la cifra no supera los 1,000 diagnósticos, lo cual representa una disminución en la tendencia de contagios.

“Veníamos registrando un número arriba de 1,100 casos registrados por año. Este número, en este momento, no supera ni siquiera los 1,000. No es una enfermedad que esté ausente”, afirmó Alabi.

El funcionario detalló que se han fortalecido las normativas para mejorar el diagnóstico y tratamiento de personas con VIH en el sistema público de salud, además de ampliar el acceso a medicamentos retrovirales y otros insumos.

Más de 30,000 casos acumulados desde 1984

Según datos del Ministerio de Salud y el acuerdo 67 del Órgano Ejecutivo, vigente desde junio de 2024, El Salvador ha mostrado una reducción sostenida en los contagios desde 2007.

Ese año se reportaron en promedio seis nuevos casos diarios, cifra que se redujo a tres casos por día hasta 2019.

El país ha registrado un total de 37,478 casos de VIH desde 1984 hasta diciembre de 2019. De ellos, un 38.62 % fueron diagnosticados con VIH avanzado o sida, mientras que el 61.38 % correspondió a infecciones en etapa inicial. Asimismo, las cifras reflejan que el 64 % de los casos se presentan en hombres  y el 36 % en mujeres.

Aunque se destacó que los casos están disminuyendo, el ministro Alabi no brindó el acumulado oficial de 2025 ni una comparación exacta con el año anterior.

Tags: casoscontagiosEl SalvadorVIH
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Papa Francisco visita cárcel en Roma pese a su convalecencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nayib Bukele es de nuevo el presidente latinoamericano mejor evaluado

11 junio, 2024
Javier MIlei, presidente de Argentina.

¿Es de extrema derecha el nuevo presidente de Argentina? La respuesta no es sencilla

23 enero, 2024
Una vista de la ciudad de Guatemala.

El cambio climático causará la migración de 1.4 millones de centroamericanos a las ciudades

14 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version