• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Sala Constitucional tica anula decretos de Chaves que prohibían a refugiados salir del país

El Tribunal Constitucional costarricense señaló discriminación de parte del ejecutivo contra refugiados de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

30 agosto, 2023
in Región
0
La Sala de lo Constitucional de Costa Rica resolvió que “la persona solicitante gozará de protección contra la devolución y de las mismas garantías que una persona refugiada reconocida, hasta tanto no se haya resuelto su solicitud”.

La Sala de lo Constitucional de Costa Rica resolvió que “la persona solicitante gozará de protección contra la devolución y de las mismas garantías que una persona refugiada reconocida, hasta tanto no se haya resuelto su solicitud”.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sala IV (Sala de lo Constitucional) de la Corte Suprema de Costa Rica declaró como inconstitucionales dos disposiciones emitidas por el presidente Rodrigo Chaves, con los que impedía que los solicitantes de refugio pudieran salir del país mientras no tenían resuelto su trámite. 

Los jueces declararon inconstitucional la norma del decreto 43810-MGP, la cual castigaba a los solicitantes de refugio que salían de la nación centroamericana  a través de una reforma en el Artículo 59 del Reglamento de Personas Refugiadas. En su momento, el gobierno costarricense decretó que la solicitud de autorización de salida del país suponía un desistimiento tácito de la gestión de refugio.

La Sala Constitucional determinó que dicha norma restringía el derecho al refugio, el principio de reserva de ley y la libertad de tránsito. El principio de la reserva de la ley, hace referencia a la existencia de materias legales que solo las puede reformar la Asamblea Legislativa. 

En este sentido, de acuerdo con los letrados, a través de dicho procedimiento se violentaron las garantías contenidas en los artículos 22 y 28 de la Constitución Política, al igual que los 26, 27 y 28 de la Convención sobre el Estatuto de Refugiados, así como el Artículo 22 en sus incisos 2 y 3 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Además, se declaró inconstitucional el artículo 4, inciso f, del decreto 43809, que establecía que para solicitar la condición especial temporal para migrantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, tenía que contar con el desistimiento de la gestión de refugio pendiente de resolver de los recursos formulados en contra de la denegatoria.

Sin embargo, tal disposición fue derogada por el propio Poder Ejecutivo el pasado 15 de junio a través del decreto 44133. A pesar de ello, la misma Sala IV, escatimó que la norma lesionó el numeral 31 de la Constitución Política, al igual que los numerales 1, 32 y 33 de la Primera Convención sobre el Estatuto de Refugiados.

Discriminación

Además, de acuerdo con los magistrados, se centran en que el artículo 31 de la Constitución establece que el territorio de Costa Rica será asilo para perseguidos políticos. Además, se estimó que violó el principio de no discriminación por razón de nacionalidad. La inconstitucionalidad fue procesada con el número de expediente 23-006267-0007-CO.

La Sala dejó claro que son atribuciones del Poder Ejecutivo en torno a esto, porque es la instancia que debe de trazar las políticas migratorias, así como acciones para enfrentar la situación que vive la nación tica por el incremento de solicitudes de refugio de personas provenientes de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Sin embargo, los magistrados consideran que las disposiciones eran contrarias a las puestas en la Constitución Política y tratados internacionales.

Tags: asiloCosta RicaCubadiscriminaciónNicaraguarefugiadosRodrigo ChavesSala IVVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El narcotraficante hondureño Evelin Gilberto Herrera y/o Mateo Fernando Morales Martínez, alias “La Negra Tomasa”, fue capturado al oriente de Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a hondureño requerido en extradición por EE.UU.

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
La Universidad Centroamericana en Managua, de la Congregación Jesuita, fue confiscada por la dictadura nicaragüense.

CIDH condena confiscación arbitraria de la UCA en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Junta directiva Congreso de Guatemala periíodo 2025-2026.

Presidente del Congreso de Guatemala es reelegido para el período 2025-2026

14 enero, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele junto al propietario de la red social X, Elon Musk.

Bukele se reúne con el multimillonario Elon Musk

20 septiembre, 2024
Hospital San Juan de Dios, en Guatemala.

Principal hospital público de Guatemala al borde del colapso

24 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version