lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Sacerdote nicaragüense sufrió infarto durante su destierro

El sacerdote Pablo Villafranca tuvo que quedarse en Caracas por cuatro días por la emergencia médica, reveló el periodista MIguel Mendoza.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 enero, 2024
in Región
0
Sacerdote nicaragüense sufrió infarto durante su destierro

El padre Pablo Villafranca ya habría partido hacia Roma, según el periodista MIguel Mendoza.

403
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los 19 religiosos nicaragüenses excarcelados y desterrados por la dictadura Ortega-Murillo el pasado 14 de enero, sufrió un infarto en un vuelo entre Managua y Caracas, primera escala de su viaje hasta Roma, y recibió atención médica en la embajada nicaragüense en la capital venezolana hasta que pudo viajar el miércoles, reveló el periodista nicaragüense, Miguel Mendoza.

“Al padre Villafranca le dió un infarto en el vuelo del destierro de Nicaragua hacia Venezuela. Ya en Venezuela el  piloto se negó llevarlo a Roma porque podía morir. Se quedó en ese país, mientras los otros sacerdotes salieron a Roma. Villafranca fue atendido dentro de la embajada nicaragüense en Venezuela porque en los hospitales no tenían garantías. Hubo mucho temor por la salud del padre. La dictadura estaba pasando apuros porque si se moría sería su responsabilidad”, reveló Mendoza en sus redes sociales.

Te puede interesar

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

“Gracias a Dios el padre se recuperó y hoy ya pudo hacer el viaje a Roma. ¿Se imaginan la tensión que vivieron los sacerdotes en ese avión?”, agregó Mendoza, quien fue preso político de la dictadura Ortega-Murillo.

Villafranca, quien estaba a cargo de la iglesia Santo Cristo de Esquipulas, en Las Colinas y de la parroquia de Nindirí, había sido detenido el 27 de diciembre, dentro de la ola de persecución contra la Iglesia Católica por parte de la dictadura nicaragüense.

El sacerdote fue liberado junto a otros 18 religiosos, incluyendo los obispos Rolando Álvarez e Isidoro Mora. Desde su liberación, el pasado domingo 14 de enero, se supo que uno de los religiosos se había quedado en Caracas, pero no hubo explicaciones al respecto.

Los religiosos fueron desterrados por la dictadura en un avión de la aerolínea venezolana Conviasa que los trasladó a Roma con escala en Caracas.

Tags: Destierrodictadura Ortega-MurilloIglesia CatólicaIsidoro MoraNicaraguaPablo VillafrancapersecuciónRolando ÁlvarezVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Empleados se toman Secretaría de Derechos Humanos en Honduras y exigen renuncia de ministra

Empleados se toman Secretaría de Derechos Humanos en Honduras y exigen renuncia de ministra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version