Retornos de migrantes guatemaltecos caen en más de 18 mil en 2025, según el gobierno

Durante la segunda semana de septiembre, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) reportó la llegada de 1,064 connacionales desde Estados Unidos, en un contexto donde las cifras muestran una marcada reducción de retornos en comparación con los últimos dos años.

El número ha disminuído pese a las acciones de Estados Unidos.

Entre el 8 y el 14 de septiembre, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) contabilizó el retorno de 1,064 guatemaltecos desde territorio estadounidense, de los cuales 62 eran mujeres, 17 menores de edad y 12 unidades familiares. A estos se suman 146 connacionales devueltos desde México en el mismo período, incluidos 30 mujeres, 11 menores y dos familias.

En el acumulado del mes, Guatemala ha recibido a 2,056 personas retornadas desde Estados Unidos en 28 vuelos y a 336 connacionales procedentes de México. La estadística evidencia una disminución significativa frente a años anteriores, marcando una nueva tendencia en los patrones migratorios.

Según los datos oficiales, del 1 de enero al 14 de septiembre de 2025, el país registró 29,143 retornados en total, cifra que refleja una baja de 18,045 personas frente al mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 47,188. Comparado con 2023, cuando llegaron 34,739 connacionales, la disminución es de 5,596 retornos.

Entre los retornados hay al menos 17 menores de edad.

Las autoridades migratorias señalan que estos cambios ameritan un análisis profundo para comprender las causas y consecuencias del fenómeno, que se relaciona con factores económicos, sociales y de política migratoria internacional, especialmente en Estados Unidos y México.

Las acciones del Gobierno

En paralelo, el Gobierno de Guatemala subraya que la atención a los retornados se desarrolla bajo el Plan Retorno al Hogar, una estrategia interinstitucional que involucra a más de 20 entidades públicas y privadas. El programa busca garantizar un proceso digno y humano, facilitando la reintegración social, laboral y educativa de los connacionales.

El IGM reiteró su compromiso con la atención integral y la defensa de los derechos humanos de quienes regresan al país, asegurando que continuará fortaleciendo los servicios gratuitos en áreas de salud, empleo y educación, como parte de su mandato establecido en el Código de Migración y la Política Migratoria Nacional.

Exit mobile version