San Salvador supera crisis de agua: inicia restablecimiento tras cinco días sin servicio

Tras el corte por el colapso de una tubería principal, la Administración de Acueductos informó que el suministro de agua en el Área Metropolitana de San Salvador se restablece gradualmente.

Tubería principal de agua potable reparada en Sal Salvador.

Oficialmente el Área Metropolitana de San Salvador estaría superando su más grave crisis en el suministro de agua de los últimos años, tras 5 días en que decenas de miles de ciudadanos carecieron del servicio domiciliar. Los daños en una tubería principal, recién reparada y que colapsó apenas unas horas después, fueron subsanados.

El gobierno anunció que el suministro se está restableciendo paulatinamente.

“El bombeo se realizó de forma controlada y alcanzó una presión estable, lo que permitió verificar el funcionamiento de la nueva estructura y de la tubería instalada”, informó la Administración Nacional de Acueductos (ANDA).

“El Sistema Zona Norte (uno de los dos principales de distribución de agua) ha quedado reparado y en operación. Tras las pruebas hidráulicas finales, el agua comenzará a incorporarse de manera gradual a los hogares durante este día y el de mañana”, explicó el presidente de la ANDA, Dagoberto Arévalo.

Medidas de emergencia durante la crisis

Durante los 5 días sin agua, el gobierno desplegó un plan de contingencia para paliar la crisis hídrica. Decenas de camiones cisterna distribuyeron agua potable en las colonias más afectadas, mientras que algunas unidades fueron trasladadas desde Guatemala para reforzar el abastecimiento temporal.

Además, se repartieron miles de botellas de agua en comunidades y puntos estratégicos de San Salvador. Estas medidas buscaron atender las quejas ciudadanas, que se multiplicaron en redes sociales debido a la falta del recurso básico.

El impacto en los hogares

La suspensión del suministro afectó de manera directa la vida diaria de miles de familias. Algunas universidades y centros educativos se vieron obligados a suspender sus actividades. Las denuncias señalaron que las labores domésticas y el funcionamiento de pequeños comercio también se vieron interrumpidas.

 

Exit mobile version