El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala anunció que los primeros resultados de las elecciones generales del 25 de junio podrían conocerse entre 9:00 y 9:30 de la noche, 3 horas después del programado cierre de las mesas de votación.
La presidenta del TSE, Irma Palencia, dijo que aunque no puede anunciar una hora exacta, los cálculos de la institución basados en los ensayos y la capacidad instalada de la operación les permite realizar la proyección.
“La hora exacta —de cuándo finalizará la transmisión de resultados— no la puedo decir, pero esperamos que tipo 9:00 o 9:30 podamos estar presentando las primeras tendencias. Como son preliminares, los primeros datos son tendencias y finalizan en la madrugada o a veces ni finalizan, pero esperamos que todo camine como se espera”, explicó la funcionaria.
Este sábado se realizó el segundo simulacro de transmisión de resultados cuyo resultado fue “satisfactorio”.
La presidenta del TSE explicó que los involucrados en el ensayo del 3 de junio serán las mismas personas que trabajarán el día de las elecciones (25,000 aproximadamente).
Destacó que los comicios serán seguidos por unos 22,000 observadores.
Indicó que en las elecciones participarán cerca de 22 mil observadores nacionales y extranjeros lo cual implica poner en práctica “una gran logística” por parte del Tribunal.
En cuanto al voto en el extranjero, Irma Palencia aseguró que aún no tienen las direcciones exactas de donde estarán montados los centros de votación.
Palencia también habló del proceso de voto en el extranjero y dijo que todavía no se cuenta con las direcciones exactas de los centros de votación.
Son 90,000 los ciudadanos empadronados en Estados Unidos. El TSE montará 158 mesas de votación en 15 ciudades.
En las elecciones generales elegirán presidente y vicepresidente, 160 diputados, 340 alcaldes y 20 diputados al Parlamento Centroamericano.