Reporteros sin Fronteras pide a presidente guatemalteco “posicionarse” en caso de periodista Zamora

En medio de una serie de audiencias pospuestas y el encarcelamiento prolongado en condiciones muy turbias, la organización internacional llamó al Ejecutivo y al Judicial de Guatemala a externar posición ante el sonado caso de José Rubén Zamora.

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora lleva dos años en prisión.

Las audiencias contra el reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora fueron pospuestas nuevamente, en un nuevo obstáculo judicial que sus defensores y el gremio de comunicadores considera no sólo innecesario sino también injusto, y la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) llamó al presidente del país, Bernardo Arévalo, y al de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Cruz Oliva, a pronunciarse ante el caso que tiene encendidas las alarmas de los defensores de la libertad de prensa.

Para RSF los retrasos son maniobras abusivas que prolongan de manera “cruel e injusta” la prisión preventiva de Zamora, de 67 años, encarcelado desde mediados de 2022.

Una denuncia interpuesta por Ricardo Méndez Ruiz, director de la ultraderechista Fundación Contra el Terrorismo (FCT), llevó a la jueza Wendy Coloma a posponer las audiencias.

Sin presentar ninguna prueba, la FCT formuló acusaciones de que hubo colusión entre la jueza y Zamora para que el periodista fuera liberado. La magistrada negó los hechos y argumentó que la denuncia sería llevada a un tribunal superior para evitar cualquier sospecha sobre su imparcialidad. La maniobra podría provocar que la audiencia se retrase varios meses.

La condena por lavado de dinero contra Zamora fue invalidada y una cámara superior ordenó un nuevo juicio, pero esto se ha dilatado por una cadena de “inconvenientes”.

“Las sucesivas demoras en las audiencias de los casos contra José Rubén Zamora prolongan cruelmente su detención arbitraria. El poder judicial no puede seguir avanzando apáticamente y permanecer ajeno al creciente número de denuncias de organismos internacionales que presentan evidencias de arbitrariedades, abusos, maltratos y torturas. Hacemos un llamado al gobierno del Presidente Bernardo Arévalo a demostrar la voluntad política para actuar con mayor contundencia en este caso”, dijo Reporteros sin Fronteras.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) instaron a Guatemala a resolver la situación jurídica de José Rubén Zamora conforme a los estándares internacionales y recordaron que éste es beneficiario de medidas cautelares desde 2003.

El periodista fue encarcelado unos días después de publicar reportajes sobre casos de corrupción del entonces presidente Alejandro Giammattei.

Exit mobile version