Colegio Médico de Honduras denuncia ola de extorsión en San Pedro Sula

El gremio exige al gobierno, en un comunicado divulgado este lunes, medidas de seguridad ante creciente violencia en la zona norte del país

El Colegio Médico de Honduras (CMH) denunció una ola de extorsión contra profesionales de la salud que laboran en clínicas privadas de San Pedro Sula, una de las ciudades más golpeadas por la violencia y la criminalidad.

En un pronunciamiento público, el gremio médico condenó los actos delictivos que afectan a doctores y doctoras en la zona norte del país, señalando que los ataques ponen en riesgo la vida, la seguridad y el derecho al trabajo digno.

Médicos bajo amenazas de extorsión

El CMH advirtió que varios médicos han denunciado casos de extorsión y amenazas, especialmente en clínicas privadas, sin que hasta ahora existan avances en las investigaciones. Según el comunicado, las víctimas no cuentan con medidas efectivas de protección ni garantías para ejercer su labor.

El gremio expresó solidaridad con los profesionales afectados y aseguró que continuará acompañando a sus miembros en la defensa de sus derechos frente al crimen organizado.

Comunicado del Colegio Médico de Honduras ante la ola de extorsiones que sufren sus agremiados en San Pedro Sula.

Reclamo al gobierno por falta de respuestas

El Colegio Médico criticó la falta de respuesta oportuna del Gobierno de Honduras y exigió la implementación inmediata de acciones de seguridad y justicia para frenar la impunidad.

“Un país sin seguridad para quienes ejercen la medicina es un país que pone en riesgo la salud de toda la población”, señaló el pronunciamiento oficial.

Violencia persiste pese a discurso oficial

La denuncia ocurre mientras el gobierno sostiene que su política de seguridad está dando resultados en la reducción del crimen. Sin embargo, la ola de violencia y delincuencia continúa afectando a diversos sectores en el país, incluyendo a los profesionales de la salud.

El CMH reiteró su compromiso de respaldo a sus agremiados e hizo un llamado a la sociedad hondureña y a las instituciones estatales a unirse contra la violencia y la extorsión que afectan no solo al gremio médico, sino también a la población en general.

Exit mobile version