• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Reportan que hijo del “Chapo” Guzmán se encuentra oculto en Costa Rica

Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de $10 millones por Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

1 abril, 2025
in Región
0
Un aviso de las autoridades estadounidenses sobre Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Ofrecen recompensa de $10 millones por su captura.

Un aviso de las autoridades estadounidenses sobre Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Ofrecen recompensa de $10 millones por su captura.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ivean Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los líderes del grupo narcotraficante “Los Chapitos” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, estaría oculto en Costa Rica, tras haber escapado de México con ayuda de una red criminal internacional, según reveló el medio internacional Infobae..

La información proviene de una entrevista exclusiva realizada por el periodista mexicano José Luis Montenegro a un presunto integrante del Cártel de Sinaloa, vinculado a la facción dirigida por Ismael “El Mayo” Zambada. El encuentro se habría llevado a cabo el pasado 30 de marzo.

“Soy alguien de la facción MZ/MF […] en este momento, Iván Archivaldo se encuentra en Costa Rica, gracias a su primo Jaziel Abdiel, El Gabacho, un objetivo importante para nosotros también”, declaró el entrevistado, según la publicación del medio argentino.

De acuerdo con esa versión, Archivaldo Guzmán habría permanecido escondido durante varias semanas en distintos puntos de México, hasta que logró salir del país por vía terrestre hacia Guatemala, donde abordó un avión privado con destino a Costa Rica.

“Allá en Costa Rica lo recibió la gente del Clan del Golfo”, aseguró la fuente anónima, al tiempo que detalló que el narcotraficante habría llegado acompañado por dos escoltas.

Hasta el momento, ninguna autoridad costarricense ha confirmado la presencia de Guzmán Salazar en el país, ni se han pronunciado sobre el supuesto vínculo con organizaciones criminales extranjeras.

Tampoco se ha emitido comunicado oficial por parte de la DEA ni de Interpol en relación con este presunto movimiento.

Un cartel del Departamento del Tesoro de EEUU con la estructura del Cártel de Sinaloa en 2015, dirigida por El Chapo Guzmán. En ella aparece también Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

¿Quién es Iván Archivaldo Guzmán?

Conocido como “El Chapito”, Iván Archivaldo Guzmán es señalado como uno de los líderes actuales del Cártel de Sinaloa y figura prominente de la facción conocida como “Los Chapitos”, junto a sus hermanos Jesús Alfredo y Ovidio Guzmán. Es hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos en 2019.

El Departamento de Estado de Estados Unidos lo acusa de liderar operaciones de tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y marihuana hacia territorio estadounidense. Figura en la lista de los más buscados de la DEA, que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Costa Rica, bajo presión por la violencia ligada al narcotráfico

La supuesta presencia del capo mexicano en territorio costarricense coincide con una de las peores crisis de seguridad vividas por el país en su historia reciente.

Solo en 2023, Costa Rica cerró el año con 907 homicidios, la cifra más alta registrada, según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). En 2024 la cifra de homicidios se situó en 880 asesinatos y 30 desapariciones.

La mayoría de estos crímenes están relacionados con disputas por el control de rutas del narcotráfico, ajustes de cuentas y estructuras criminales que han ganado terreno en zonas urbanas y costeras.

Las provincias de Limón, San José, Puntarenas y Guanacaste han sido señaladas como puntos críticos del tráfico internacional de drogas, debido a su ubicación estratégica para el traslado de cargamentos hacia Estados Unidos y Europa.

Además, informes del Ministerio de Seguridad Pública y de la Policía de Control de Drogas han advertido sobre la creciente presencia de emisarios de carteles mexicanos y colombianos en Costa Rica, que utilizan el país como centro logístico, financiero y de acopio.

La información oficial reporta presencia de carteles Jalisco Nueva Generación, cartel de Sinaloa, El Clan del Golfo en alianza con Los Soles.

La denuncia sobre la presencia del hijo del narcotraficante mexicano, detenido en Estados Unidos, ocurre apenas un mes después que aparecieran pintas en la capital San José, en referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En marzo pasado, el presidente Rodrigo Chaves solicitó apoyo internacional ante lo que denominó una “amenaza real del crimen organizado transnacional”, mientras sectores políticos y sociales presionan por una reforma urgente al sistema judicial y penitenciario.

Preocupación regional

La posibilidad de que Iván Archivaldo Guzmán se encuentre en Costa Rica ha encendido alertas regionales, dadas las implicaciones diplomáticas y de seguridad que esto conllevaría.

El supuesto vínculo con el Clan del Golfo —una organización criminal de origen colombiano dedicada al narcotráfico y al sicariato— refuerza los temores de que redes transnacionales estén usando Centroamérica como santuario temporal ante la presión de las autoridades en México y EE. UU.

Hasta el momento, ni la Presidencia de la República ni el Ministerio de Seguridad Pública han confirmado la veracidad del reporte. Expertos advierten que, de ser cierta la información, el país podría enfrentar una escalada adicional de violencia y represalias entre grupos rivales.

Tags: Cártel de SinaloaCosta RicaIván Archivaldo Guzmán SalazarJoaquín “El Chapo” GuzmánnarcotráficoRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Rosario Murillo, codictadora de Nicaragua.

Murillo intensifica discurso de odio y frustración al cumplirse siete años del estallido social en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Homicidios bajan y extorsiones suben en el 2024 en Guatemala

22 enero, 2025
Una vista de la ciudad de Guatemala.

Así viven los guatemaltecos según la más reciente encuesta de ingresos

9 diciembre, 2023

Ministerio Público de Guatemala pide la destitución del ministro de Gobernación por “desobediencia”

16 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version