jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Repartidores y conductores del transporte son señalados por el Ministerio Público de Guatemala por el aumento de las extorsiones

El MP de Guatemala alertó sobre un preocupante aumento de extorsiones en el país, que podría cerrar el año con más de 30 mil denuncias. Dicen que lo más preocupante es la complicidad de repartidores, conductores de buses y trabajadores de empresas privadas que estarían facilitando información a estructuras criminales.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
23 julio, 2025
in Región
0
Repartidores y conductores del transporte son señalados por el Ministerio Público de Guatemala por el aumento de las extorsiones

El MP señala complicidad de repartidores en extorsiones.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo que va del año, el Ministerio Público (MP) ha recibido más de 14,400 denuncias por el delito de extorsión en Guatemala. Según las proyecciones, esa cifra podría escalar a 30 mil antes del cierre de 2025, lo que implica un aumento del 22% con relación a años anteriores.

En una reunión en el Congreso, los funcionarios del MP revelaron que mayo marcó un récord histórico de 2,738 denuncias. El secretario general de la institución, Ángel Pineda, advirtió que dicha tendencia refleja una crisis que debe ser atendida por el Estado y con urgencia.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Una de las preocupaciones manifestadas por las autoridades es el uso de nuevas tácticas por parte de los delincuentes para obtener datos de sus víctimas. Las investigaciones recientes revelan que repartidores de servicios a domicilio, conductores del transporte público y empleados de empresas privadas estarían colaborando, voluntaria o involuntariamente con grupos de extorsionistas.

2025: 203 días de trabajo fuerte y firme 💪

Autoridades del Ministerio Público participaron en una reunión de trabajo convocada por el diputado Ronald Portillo, de la bancada Vamos, en seguimiento a otra llevada a cabo el pasado 16 de julio, en la cual se abordó el tema… pic.twitter.com/zmEOs1PJeP

— MP de Guatemala (@MPguatemala) July 22, 2025

La titular de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, Emma Flores, explicó que se detectó que repartidores han dado información sobre lugares de trabajo o residencia de algunas personas denunciantes, mientras que algunos pilotos de buses habrían informado sobre rutas, horarios y otros detalles que facilitan los ataques.

El Ministerio Público responsabilizó al Ministerio de Gobernación por no implementar estrategias preventivas. “Si lo midiéramos de forma cualitativa y cuantitativa, ya no tuviéramos ministro”, declaró el secretario de Política Criminal de la institución, Melvin Portillo.

Portillo aseguró además que la Policía Nacional Civil (PNC) mantiene miles de órdenes de captura sin ejecutar, lo que dificulta la desarticulación de las bandas extorsionistas. “Llenaríamos el estadio Doroteo Guamuch Flores con las órdenes de aprehensión pendientes en Guatemala”, agregó.

Como parte de las estrategias en el combate a las extorsiones la #PNC desarrolló allanamientos junto a fiscales en Villa Nueva y Santa Rosa con el resultado de seis capturas y la incautación de Q. 81 mil 307.#PNCenAcción pic.twitter.com/UKcMchUJtc

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 21, 2025

 

¿De dónde provienen las extorsiones?

Muchas de las llamadas extorsivas provienen de centros penales, pero se ha identificado un fenómeno nuevo que el Ministerio Público ha denominado “talacha”, donde los internos exigen dinero a otros reclusos. Creen que estas prácticas podrían contar con complicidad de empleados del Sistema Penitenciario.

Además de pandilleros, hay otros grupos delictivos de particulares y redes criminales más amplias que se están dedicando a extorsionar personas. Incluso hay trabajadores de empresas que fueron denunciados por compartir información sensible, según dijo Portillo.

 

 

Tags: extorsionesGuatemalaMinisterio PúblicoOPERATIVOSPILOTOS DE BUSESPNCREPARTIDORES
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Exmilitares guatemaltecos escoltaban a cabecilla narco abatido en La Mesilla, frontera con México

Exmilitares guatemaltecos escoltaban a cabecilla narco abatido en La Mesilla, frontera con México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version