martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Relatora de la ONU llama a proceso transparente en elección de magistrados judiciales en Guatemala

Margaret Stterthwaite saludó la elección de la comisión que decidirá las ternas y pidió un proceso pensando en el beneficio de la sociedad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 julio, 2024
in Región
0
Congreso de Guatemala busca declarar como terroristas a las pandillas
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La experta de las Naciones Unidas Margaret Satterthwaite aplaudió la juramentación de las Comisiones de Postulación para los nombramientos judiciales en Guatemala en momentos en que los diputados se disponen a seleccionar a los representantes ante los organismos judiciales.

La primera sesión de trabajo deberá realizarse el próximo jueves 11 de julio y en esta deberán proponer una lista de 26 aspirantes.

Te puede interesar

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

El Congreso de la República elegirá a 13 y el resto quedará como posibles suplentes ante ausencias de titulares.

Margaret Satterthwaite, de las Naciones Unidas.

“Todas y todos los actores que vayan a formar parte de estas Comisiones deben, de acuerdo con la ley actuar con responsabilidad, y sentirse motivados por el interés nacional”, declaró Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados. “De este modo, las decisiones de las Comisiones representarán los intereses más amplios de la sociedad”, añadió. 

Los magistrados que actualmente integran la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Apelaciones de Guatemala concluirán su mandato en octubre de 2024. 

“Pido a las Comisiones de Postulación que hagan públicos los indicadores de cada uno de los criterios para determinar la idoneidad de las y los candidatos: capacidad, especialidad, idoneidad, honradez y honorabilidad acreditada. Debe haber un esquema claro de evaluación con la puntuación que se asigna a cada criterio claramente especificada y compartida desde el inicio de este proceso”, añadió, dijo.

 

Tags: CongresoCorte SupremaGuatemalamagistradosNaciones Unidas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía
Región

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira
Región

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
TLC China-Nicaragua: ¿Otro cuento chino?

Dictador de Nicaragua otorga poderes a su hijo para firmar acuerdos con China hasta 2027

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version