Relatora de la ONU llama a proceso transparente en elección de magistrados judiciales en Guatemala

Margaret Stterthwaite saludó la elección de la comisión que decidirá las ternas y pidió un proceso pensando en el beneficio de la sociedad.

La experta de las Naciones Unidas Margaret Satterthwaite aplaudió la juramentación de las Comisiones de Postulación para los nombramientos judiciales en Guatemala en momentos en que los diputados se disponen a seleccionar a los representantes ante los organismos judiciales.

La primera sesión de trabajo deberá realizarse el próximo jueves 11 de julio y en esta deberán proponer una lista de 26 aspirantes.

El Congreso de la República elegirá a 13 y el resto quedará como posibles suplentes ante ausencias de titulares.

Margaret Satterthwaite, de las Naciones Unidas.

“Todas y todos los actores que vayan a formar parte de estas Comisiones deben, de acuerdo con la ley actuar con responsabilidad, y sentirse motivados por el interés nacional”, declaró Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados. “De este modo, las decisiones de las Comisiones representarán los intereses más amplios de la sociedad”, añadió. 

Los magistrados que actualmente integran la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Apelaciones de Guatemala concluirán su mandato en octubre de 2024. 

“Pido a las Comisiones de Postulación que hagan públicos los indicadores de cada uno de los criterios para determinar la idoneidad de las y los candidatos: capacidad, especialidad, idoneidad, honradez y honorabilidad acreditada. Debe haber un esquema claro de evaluación con la puntuación que se asigna a cada criterio claramente especificada y compartida desde el inicio de este proceso”, añadió, dijo.

 

Exit mobile version