• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Relator de la ONU urge a Guatemala detener desalojos y garantizar acceso a vivienda digna

Balakrishnan Rajagopal, relator especial de las Naciones Unidas sobre vivienda, pidió al gobierno una moratoria inmediata a los desalojos forzados y advirtió que el país enfrenta una crisis estructural de acceso a la lugares para vivir, agravada por la falta de servicios básicos y el despojo de comunidades indígenas y campesinas.

25 julio, 2025
in Región
0
Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).

Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala enfrenta una crisis habitacional estructural que requiere reformas profundas, inversión estatal y un nuevo enfoque sobre la propiedad y los servicios básicos, advirtió el relator especial de la ONU sobre el derecho a una vivienda adecuada.

Durante su visita oficial a Guatemala, del 14 al 25 de julio, Balakrishnan Rajagopal, relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda adecuada, advirtió que el país atraviesa una grave situación en materia habitacional que va más allá de la simple construcción de casas. 

“Un hogar no es simplemente cuatro paredes y un techo, un hogar tiene que tener acceso a servicios: agua, saneamiento, escuelas y hospitales, que son servicios básicos”, subrayó durante la presentación de su informe preliminar.

📍 COMUNICADO OFICIAL

La FESFUT informa que los partidos de la Selección Nacional del 10 y 14 de octubre de 2025, ante Panamá y Guatemala respectivamente, se jugarán en el Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, sede alterna previamente registrada ante la Concacaf.

La… pic.twitter.com/wYzEE6LZqq

— FESFUT (@fesfut_sv) July 25, 2025

Rajagopal hizo un llamado enérgico al gobierno guatemalteco a establecer una moratoria a los desalojos forzados, especialmente aquellos que afectan a comunidades indígenas y campesinas. Señaló que estos procesos, muchas veces violentos, constituyen una violación directa al derecho humano a una vivienda adecuada.

En su diagnóstico, el relator señaló la necesidad urgente de inversión pública para mejorar no solo el acceso a la vivienda, sino también la planificación urbana, la infraestructura de servicios como agua potable y electricidad, y un marco legal más justo que reconozca distintas formas de tenencia de la tierra. 

Señaló que la escasez de agua es una verdadera crisis en el país.

Uno de los aspectos que más preocupación generó en la visita del relator fue la situación de los registros de tierras, particularmente en territorios indígenas y rurales, donde persiste la inseguridad jurídica sobre la propiedad y los títulos comunitarios. Rajagopal consideró indispensable que el país “replantee su enfoque legal sobre la propiedad privada”, en aras de proteger los derechos colectivos y frenar el despojo.

En su informe preliminar, el experto también se refirió a las condiciones de vida en asentamientos informales urbanos, donde miles de personas habitan sin acceso regular a servicios básicos, expuestos a riesgos sanitarios, ambientales y de violencia. “El Estado tiene la obligación de atender estas situaciones como una prioridad de derechos humanos”, afirmó.

Rajagopal adelantó que su informe final será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, pero instó a las autoridades guatemaltecas a tomar acciones inmediatas para evitar el agravamiento de la crisis habitacional en el país.

 

Tags: DesalojosGuatemalaONUProblemas de comunidadesRelatorvivienda
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en Guatemala, el poblado más afectado por los sismos desde el 8 de julio..
Región

Guatemala: Educación anuncia retorno a clases en Santa María de Jesús tras evaluación de sismos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Mujeres garífunas en Guatemala.
Región

Guatemala celebra el Día Nacional de la Mujer Garífuna: guardianas de la cultura afrodescendiente

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Droga decomisada por Costa Rica en el Pacífico. Una embarcación transportada media tonelada de cocaína.
Región

Costa Rica incauta casi media tonelada de cocaína en altamar frente a Quepos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Los retornados son inscritos en un plan de acompañamiento para la búsqueda de empleo.
Región

Guatemala recibe a más de 24 mil migrantes retornados y se prepara para acoger centroamericanos expulsados de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
25 julio, 2025
Las playas de la región están contaminadas con plásticos.
Región

La costa del Pacífico de Centroamérica es la más contaminada por botellas plásticas en Latinoamérica

Por Equipo Centroamérica 360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en Guatemala, el poblado más afectado por los sismos desde el 8 de julio..

Guatemala: Educación anuncia retorno a clases en Santa María de Jesús tras evaluación de sismos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una valla fronteriza colocada por tropas de la Guardia Nacional de Texas.

Estadounidenses apoyan restricciones migratorias pero no apoyan métodos de la administración Trump, según encuesta

14 febrero, 2025

Taiwán ayuda a Guatemala a prevenir desastres con la ayuda de drones

2 abril, 2024
Puesto fronterizo Anguiatú, en la frontera El Salvador con Guatemala, que desde este miércoles funciona como aduana integrada.

El Salvador y Guatemala inician integración fronteriza en Anguiatú para agilizar el comercio regional

18 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version