Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

Las autoridades guatemaltecas investigan una posible red logística que estaría ayudando a los pandilleros fugados de la cárcel Fraijanes II a desplazarse por el país.

Aseguran que los pandilleros se desplazaron en helicópteros.

La Policía Nacional Civil de Guatemala sospecha que algunos de los 20 reos que escaparon del centro penitenciario de Fraijanes II el pasado 12 de octubre se movilizan en helicópteros alquilados para evadir los controles.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo, reveló que los agentes analizan denuncias sobre el presunto uso de helicópteros para trasladar a los reos entre distintos departamentos.

Durante una citación en el Congreso, Boteo explicó que dos de los pandilleros recapturados fueron localizados en una vivienda alquilada en Huehuetenango, por dos personas procedentes de Santa Rosa.

Esa conexión, junto con los hallazgos en zonas fronterizas, levantó sospechas sobre una estructura de apoyo que estaría financiando los movimientos de los prófugos.

El jefe policial advirtió que la PNC ha recibido reportes sobre la coordinación de vuelos privados para movilizar a los fugitivos y pidió a las empresas de transporte aéreo verificar la identidad de quienes contratan sus servicios. “Hay que tomar en cuenta que son 20 reos fugados, que tuvieron tiempo para planificar y financiar su escape”, señaló Boteo.

 

Aseguran que los pandilleros recibieron beneficios para facilitar su fuga.

Según la investigación, los prófugos podrían estar escondidos en sectores donde operan líderes de la pandilla Renovación I, como la zona 18 de la capital, San Pedro Ayampuc, Escuintla, Santa Rosa y la costa suroccidental del país. El diputado José Chic expresó su preocupación por la posibilidad de que intenten salir del territorio, dado que algunos recapturados fueron encontrados cerca de las fronteras.

En cuanto a las recompensas por información, Boteo aclaró que los pagos no son inmediatos. Cada denuncia debe ser verificada y documentada por la PNC antes de ser enviada al Ministerio de Gobernación, que autoriza el desembolso correspondiente.

 

Las autoridades no saben aclarar por qué hubo tantas fallas en el sistema de seguridad.

El funcionario también confirmó que uno de los reos fugados, quien carece de una pierna desde 2010, fue visto durante las requisas con muletas, lo que complica su movilidad pero no ha impedido su búsqueda. Las autoridades mantienen operativos en distintos puntos del país mientras continúa la persecución de los restantes pandilleros prófugos.

Exit mobile version