• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Red de prestigiosas universidades aboga por estudiantes y las instituciones confiscadas en Nicaragua

Coimbra, que aglutina a decenas de instituciones de estudios superiores de categoría mundial, se pronunció ante la arremetida de la dictadura contra universidades.

25 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Grupo Coimbra, una red que aglutina a más de 40 universidades de mayor prestigio de todo el mundo ha expresado su “máxima preocupación” por los ataques contra la libertad académica y el derecho a una educación crítica” en Nicaragua, después de que el Gobierno de Daniel Ortega haya incluido a los centros educativos dentro de su escalada represiva contra la disidencia.

La institución expresó mediante un comunicado su máxima preocupación por los numerosos ataques a la libertad académica en las instituciones de educación superior en Nicaragua, así como por las restricciones impuestas a la integridad de la investigación y al derecho a una educación crítica.

El grupo, que tiene entre sus miembros a las universidades españoles de Barcelona, Salamanca y Granada, ha llamado al régimen nicaragüense y a la comunidad internacional a tomar medidas para “proteger, salvaguardar y restaurar de manera inmediata la libertad académica y la autonomía de los centros de educación superior” y a garantizar la seguridad y los derechos del personal de dichas instituciones y de sus alumnos.

https://x.com/maradiaga/status/1783332423297642984?s=46

Llamado a apoyar a los estudiantes de la UCA

En este sentido, se ha solidarizado con los centros del país centroamericano “en estos tiempos difíciles”.

También ha llamado a las redes universitarias de todo el mundo a salir en su apoyo, ante casos como el de la Universidad Centroamericana (UCA), dirigida por jesuitas y cerrada el año pasado por orden directa de la dictadura, a través de una aberración jurídica de la juez al servicio de la familia Ortega-Murillo, Gloria María Saavedra Corrales.

En agosto de 2023, la dictadura cerró la UCA, una institución privada dirigida por los jesuitas, y confiscó todos sus bienes e infraestructuras.

Tras el cierre, se produjeron arrestos arbitrarios de su personal académico y de estudiantes por parte de la policía, así como la expulsión de los directivos y administradores jesuitas.

Fundada en 1960, la UCA ha desempeñado una labor fundamental y crítica en el ámbito de la investigación, ofreciendo a su vez estudios de alta calidad y sustentando un papel destacado entre los centros de educación superior e investigación más prestigiosos de América Central.

“Masacre” de universidades privadas

En su lugar, y usando las instalaciones confiscadas, abrieron una universidad pública de nulo reconocimiento y ninguna credibilidad, alimentada por policías y miembros de las estructuras sandinistas para reponer a los más de 5,000 estudiantes que desertaron de ella tras el asalto al Alma Mater.

https://x.com/jesuitascam/status/1783516355326595416?s=46

Según Human Rights Watch, la dictadura de Ortega-Murillo ha suspendido la actividad de 28 universidades y expropiado sus instalaciones y bienes en el país desde el año 2018, cuando estalló una ola de movilizaciones opositoras.

Más de 3.000 organizaciones de la sociedad civil han quedado clausuradas desde el año 2021 y casi un millón de nicaragüenses se ha desplazado del país o han sido desterrados y desnacionalizados.

El Grupo de Coimbra es una asociación de 41 universidades europeas históricas y de prestigio internacional, fundada en 1985 y constituida formalmente en 1987.

La organización promueve la creación de vínculos académicos y culturales entre sus miembros para promover la excelencia en aprendizaje y enseñanza, investigación y transferencia, y el servicio a la sociedad.

Llama a permitir el pensamiento crítico

En su comunicado, el Coimbra Group insta al régimen sandinista y al resto de gobiernos del mundo a “hacer todo lo posible para proteger, salvaguardar y restaurar de manera inmediata la libertad académica y la autonomía de los centros de educación superior en sus países respectivos”.

Además, solicita a las autoridades competentes garantizar la protección de los derechos humanos y la seguridad de estudiantes, profesores y personal universitario en todas las instituciones de educación superior, pasadas y presentes, de Nicaragua.

“Apelamos también a la buena voluntad de las instituciones de educación superior de todo el mundo para que ofrezcan su respaldo a estudiantes, profesores y personal de las universidades nicaragüenses, y, siempre que sea posible, les ofrezcan oportunidades para finalizar sus estudios y continuar trabajando, ya sea mediante formación digital, un sistema especial de admisión o cualquier otra forma de colaboración”, señalan.

La red de universidades evoca la Declaración de Lima de 1988 sobre la Libertad Académica y la Autonomía de las Instituciones de Educación Superior, que establece que “las instituciones de educación superior deben actuar de manera crítica ante cualquier situación de represión política y de violación de los derechos humanos dentro de su propia sociedad”.

Tags: ataquesconfiscacionesdictaduraGrupo CoimbraNicaraguaUniversidades
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Esta imagen del Colegio de Periodistas de Honduras muestra fotografías de varios de los comunicadores asesinados.

Más del 90% de asesinatos de periodistas sigue en impunidad en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Departamento de Estado recuerda que exigirá perfiles públicos en redes sociales a estudiantes y visitantes extranjeros que soliciten visa

21 junio, 2025
Vista panorámica de San José, Costa Rica.

Más de 290 mil personas sufren cortes de agua en la capital costarricense

12 julio, 2023
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Presidente de Costa Rica enfrenta 40 investigaciones y 50 causas penales

31 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version