María Marta Castañeda Torres, conviviente del cabecilla de la pandilla 18, Aldo Dupié Ochoa Mejía, alias el Lobo, fue ligada a proceso penal junto con otras cuatro personas por su presunta participación en una estructura criminal vinculada al Barrio 18.
El Juzgado de Mayor Riesgo “A” ordenó su prisión preventiva por los delitos de asociación ilícita, asesinato y asesinato en grado de tentativa, informaron fuentes judiciales guatemaltecas.

Según el Ministerio Público, el caso está bajo reserva judicial, por lo que no se han dado detalles públicos de los hechos. Sin embargo, fuentes con conocimiento del expediente señalan que podría estar relacionado con el atentado del 27 de marzo de 2024 contra la fiscal Miriam Reguero Sosa, en el que murieron su madre y su guardaespaldas.
Castañeda fue capturada en el parqueo del centro comercial El Encuentro, en Ciudad Vieja, Sacatepéquez, tras confirmarse que tenía tres órdenes de captura vigentes. Una de ellas fue emitida por un juzgado de Jutiapa por estafa, defraudación tributaria y lavado de dinero, y las otras dos por delitos graves como asociación ilícita y tentativa de asesinato.
El expediente judicial también señala a otras cuatro personas: Melvin S., Daniel C., Walfred L. y Jairon M. A los dos primeros se les atribuyen los mismos tres cargos que a Castañeda, mientras los otros enfrentan proceso solo por asociación ilícita.

La investigación está a cargo de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, que mantiene bajo análisis los vínculos entre esta estructura y líderes del Barrio 18. El caso también se cruza con el asesinato de Daniel Obrego Milián, alias “el Pocoyó”, ocurrido en la prisión de Mariscal Zavala días antes de que prestara declaración sobre el atentado a la fiscal.
Hace un mes, Castañeda ya había sido noticia por permanecer bajo vigilancia permanente en la prisión de Mariscal Zavala, donde fue ingresada con estrictas medidas de seguridad debido a su parentesco con la política Sandra Torres y su relación con el Lobo. Las autoridades mantienen el caso en seguimiento por su alto impacto dentro del sistema de justicia guatemalteco.