El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, criticó este lunes los intentos del Ministerio Público (MP) de revocar el arresto domiciliario del periodista José Rubén Zamora Marroquín.
”Vemos con preocupación los intentos por apresar de nuevo a José Rubén Zamora. Se trata de un caso espurio en su contra y esto evidencia las estrategias de criminalización del Ministerio Público”, afirmó el presidente la mañana de este lunes en conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.
El mandatario advirtió que la persecución contra Zamora representa una amenaza para el pueblo guatemalteco, ya que refleja la “manipulación de la justicia” contra quienes defienden la decencia del país.
Las declaraciones del presidente llegan pocas horas antes de que el periodista Zamora comparezca ante un juez penal, quien deberá decidir si acepta la petición de una sala de Apelaciones y la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) para revocar su arresto domiciliario, concedido en octubre de 2023.
El pasado viernes, Zamora señaló que él iba dispuesto ante cualquier decisión del juez e ir a prisión o a su casa, y aseguró que dicha persecución en su contra es irracional e implacable, y que implica una represión psicológica, según las declaraciones brindadas cuando se presentó a la audiencia judicial en su contra en la Ciudad de Guatemala.
Zamora, quien se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión en el país, enfrenta una serie de acusaciones que según él, responden a una estrategia de persecución política.
El periodista fue detenido el 29 de julio de 2022 y pasó 819 días en prisión en la Ciudad de Guatemala antes de obtener el beneficio de prisión domiciliaria por lo que su situación ha generado un debate sobre la libertad de prensa y los límites de la persecución judicial en contextos de creciente tensión política.