El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo en París, Francia, que confía en que el reconocido periodista José Rubén Zamora será liberado pronto, tras la repetición de su juicio por presunto lavado de dinero.
Encarcelado desde julio de 2022, Zamora sufría condiciones casi de tortura en pisión, dijo el mandatario.
“Estamos confiando en que sus procesos vayan avanzando y confiamos en que pronto podrá recuperar la libertad”, dijo durante su gira por Europa a la agencia noticiosa EFE.
“Al día siguiente (de asumir su mandato, el 15 de enero pasado, se teminó) con las condiciones de penuria, casi de tortura, en las que se lo mantenía encerrado”, explicó.
“Zamora es un ejemplo del tipo de abusos que se generan cuando las instituciones de Justicia son cooptadas por redes político-criminales”, explicó.

El periodista “ha sido perseguido y enjuiciado porque durante mucho tiempo ha sido un periodista incómodo y esas redes tenían la intención de sentar un precedente como una advertencia a el resto de la prensa”, agregó.
Recordó, sin embargo, que la presidencia no tiene injerencia en el Poder Judicial, que es quien tiene en sus manos el caso.
Arévalo recalcó que el periodista “está en el marco de un proceso judicial donde nosotros, como Poder Ejecutivo, no tenemos ninguna capacidad de tener injerencia”.
“Sí hemos logrado mejorar hasta donde podemos las condiciones de detención, que habían sido intencionalmente convertidas en condiciones prácticamente de tortura”, agregó.
Zamora, de 67 años, fue arrestado unos días después de publicar en su extinto medio de comunicación El Periódico, casos de corrupción en el gobierno del expresidente Alejandro Giammattei. Su arresto fue visto como la venganza en su contra.
Un par de días después de dejar el Ejecutivo, Giammattei fue considerado por Estados Unidos un agente corrupto.