El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a arremeter contra la organización Amnistía Internacional, que le cuestionó su estrategia de seguridad calificándola de insostenible.
Como en ocasiones anteriores, el popular mandatario utilizó su cuenta en X para atacar incluso con ironía los señalamientos de la entidad que vela por los derechos humanos.
“Amnistía Internacional acepta que la estrategia de seguridad de Bukele funcionó, pero dice que no será el primer programa en la historia de la humanidad que no requiera ningún tipo de mantenimiento”, publicó el mandatario.
Su mensaje lo remató con un emoji de un beso, con la frase “lo mismo, dicho de otra forma”.
“Amnistía Internacional acepta que la estrategia de seguridad de Bukele funcionó, pero dice que no será el primer programa en la historia de la humanidad que no requiera ningún tipo de mantenimiento".
Lo mismo, dicho de otra forma 😘 https://t.co/P4L3vm8JG9
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 29, 2024
Esto en respuesta a una información divulgada por la cadena estadounidense CNN, a quien la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer, dijo que la estrategia de seguridad de El Salvador, de altos índices de encarcelamientos, no es sostenible ya que no combate las causas de la violencia.
Incluso sostuvo que las cifras de homicidios, las más bajas del continente, son engañosas porque no incluyen otro tipo de violencia, como la feminicida.
Bukele, quien sostiene una guerra contra las pandillas a través de un modelo de mano dura, ha criticado abiertamente a esta organización y la acusa de velar por pandilleros y no por las millares de víctimas de estos.
Desde el 27 de marzo de 2022, en El Salvador impera un régimen de excepción que le ha permitido al gobierno encarcelar a por lo menos 78,000 mareros. Pero Amnistía Internacional, y otros organismos similares, sostienen que esta medida ha permitido arrestos de inocentes y hasta la muerte de prisioneros bajo custodia del Estado.