• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente costarricense critica al director de Investigación Judicial y recibe contundente respuesta

Rodrigo Chaves y Randall Zúñiga inician el año con un fuerte encontronazo, en medio de la crisis de seguridad ciudadana que tiene al país sumido en temor.

8 enero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La relación entre el presidente Rodrigo Chaves y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de las declaraciones del mandatario en su primera conferencia de prensa del año, calificando de “asqueroso” y “desagradable” el accionar del director del OIJ, Randall Zúñiga, en sus demandas de mayor presupuesto para combatir el incremento de la criminalidad.

Las críticas, relacionadas con las solicitudes de presupuesto de la institución, provocaron una respuesta firme y crítica por parte del líder policial.

Zúñiga, quien encabeza la lucha contra la criminalidad en Costa Rica, rechazó categóricamente las acusaciones de Chaves y defendió la independencia del OIJ.

“El OIJ es una policía apolítica que no trabaja al son o al compás de los políticos de turno”, afirmó, subrayando que la institución se enfoca exclusivamente en proteger la seguridad del país.

Un ataque sin precedentes

En su intervención, el presidente Chaves acusó a Zúñiga de aprovecharse de la crisis de criminalidad para justificar un aumento presupuestario.

“Es verdaderamente desagradable, para no decir asqueroso… que alguien burocráticamente se quiera aprovechar de la situación”, expresó el mandatario, refiriéndose al director del OIJ.

Chaves también cuestionó el manejo de los recursos destinados a la seguridad, insinuando un uso ineficiente.

Al igual que contra la Fiscalía, la Fuerza Pública y los poderes Judiciales y Legislativo, Chaves no se guardó quejas contra el OIJ.

Estas declaraciones han generado fuertes críticas en diversos sectores, que las calificaron como un ataque desmedido contra una de las instituciones clave en la lucha contra la criminalidad en un momento en que el país enfrenta índices de homicidios alarmantes, con 907 en 2023 y 880 en 2024.

Contundencia y claridad de Zúñiga

Randall Zúñiga no tardó en responder a los señalamientos, defendiendo el trabajo de los más de 3.000 funcionarios del OIJ y cuestionando la narrativa presidencial.

“El OIJ no es Randall Zúñiga, como lo quieren mencionar aquí. Es una institución conformada por miles de personas que trabajan por Costa Rica”, afirmó.

Zúñiga también recordó que la institución ha enfrentado una falta de personal crónica durante más de 15 años, una situación que no es exclusiva del actual gobierno, pero que, según él, requiere un liderazgo decidido.

“Este gobierno debe asumir el liderazgo en el tema de seguridad del país. El OIJ siempre será un aliado en esta lucha, pero necesitamos recursos adecuados para cumplir con nuestra misión”, enfatizó.

Presupuesto congelado y tensiones por recursos

En 2023, la Asamblea Legislativa aprobó un presupuesto de 9.000 millones de colones (aproximadamente 15 millones de dólares) para reforzar la plantilla del OIJ con 250 agentes adicionales. Sin embargo, estos recursos fueron congelados por el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, lo que complicó aún más la labor del organismo judicial. Zúñiga destacó que, a pesar de estas limitaciones, los operativos del OIJ lograron reducir los homicidios en un 2.4% en 2024, aunque la cifra sigue siendo alarmante, con 880 asesinatos y 15 personas desaparecidas.

La Unidad Especial de Intervención y la falta de apoyo

Zúñiga también reveló que la Unidad Especial de Intervención (UEI), bajo el control de Casa Presidencial, ha dejado de colaborar con el OIJ en allanamientos y operativos. “Hemos hecho solicitudes, pero últimamente nos dicen que no pueden”, señaló, dejando entrever una posible falta de coordinación entre las instituciones.

Un llamado a la colaboración y a combatir la corrupción

El director del OIJ hizo un llamado al gobierno para trabajar conjuntamente en la lucha contra la corrupción, asegurando que la institución seguirá desempeñando su labor con independencia. “No creo que ningún gobernante esté en contra de sanear la corrupción en todas las áreas donde está presente”, subrayó.

Un panorama de creciente tensión

Las críticas de Chaves hacia Zúñiga y la respuesta del director del OIJ reflejan las tensiones crecientes entre el Poder Ejecutivo y una de las principales instituciones encargadas de la seguridad en el país. En un contexto de alta criminalidad, con Costa Rica enfrentando algunos de los índices de homicidios más altos de su historia, los enfrentamientos públicos entre el presidente y el OIJ generan preocupación sobre la capacidad del Estado para abordar la crisis de seguridad de manera coordinada.

El tono de este intercambio plantea interrogantes sobre el liderazgo del presidente Chaves y su capacidad para construir puentes con las instituciones clave en la lucha contra el crimen organizado, mientras Costa Rica sigue buscando soluciones a una problemática que afecta a toda su población.

Tags: Costa RicaOIJpresidenteRandall ZúñigaRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Canal de Panamá.

Lo que pide Trump es provocar un caos, dice administrador del Canal de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gobierno chino impone multa de $2 millones por chiste de comediante sobre el ejército

18 mayo, 2023
Tsai ing-wen, presidenta de Taiwán

Presidenta de Taiwán asegura que su país está más fuerte que nunca

28 marzo, 2024

Al menos 470 fallecidos durante Semana Santa en Centroamérica

10 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version